El teatro de texto regresa a las Naves del Matadero de Madrid tras su «exilio»
Natalia Menéndez y Luis Luque presentan la programación de este espacio, devuelto por el Ayuntamiento de Madrid al regazo del Teatro Español
Alegría. Es la palabra clave en la nueva programación de las Naves del Matadero (aunque ayer no se dejara notar en una demasiado crispada presentación). Alegría por la vuelta de estos magníficos espacios al amparo del Teatro Español ; alegría por el regreso de la palabra teatral al lugar del que fue desterrada hace tres años, y que era una reivindicación mayoritaria del sector; alegría por la restitución de los nombres de Max Aub y Fernando Arrabal , respectivamente, a las naves 10 y 11, de las que una decisión inexplicada del Gobierno municipal de Manuela Carmena les había alejado. Y Alegría, con mayúsculas, porque este sentimiento -«grato y vivo, que suele manifestarse con signos exteriores», lo define la RAE-. es un leitmotiv que Natalia Menéndez , directora del Teatro Español, quiere que planee sobre unos escenarios que, además, estrenan imagen corporativa. «Es tiempo -dice- de diálogos entre clásicos y contemporáneos, entre realidad y ficción, y entre lo posible y lo imposible. Nos vamos a sorprender, a reír y a llorar con la familia y con las relaciones de poder. Retomamos unas dosis de paraíso, de alegría, de ir hacia nuestros sueños».
«Teatro, danza, humor cantado y actuado, teatro musical, conciertos, café teatro, clown, artes vivas y artes plásticas», enumera Natalia Menéndez. Todas estas manifestaciones van a tener cabida en un espacio que va a contar con cuatro escenarios y horarios muy distintos, con un objetivo muy claro: «reunir al mayor y más variado posible tipo de público». Los cuatro escenarios son la Sala Max Aub, la Sala Fernando Arrabal -ahora dividida en dos- y el Café Naves del Español, a los que se suman otros espacios de Matadero para albergar no solo espectáculos sino también talleres y exposiciones.
Y es que el proyecto que Natalia Menéndez -y su director adjunto, Luis Luque - tienen para Matadero no se basa únicamente en la exhibición de espectáculos (se van a presentar treinta y tres , con un total de doscientas sesenta y cinco representaciones): en esta nueva etapa, las Naves del Español van a acoger cinco proyectos : Plataforma, El Vividero, Teatro de la mano, La Senior y Animales Mixtos.
Proyectos
En « Plataforma« se van a recuperar montajes ya presentados en el circuito off madrileño; en esta primera edición van a ser « Preludio », de Daniel Ortiz sobre la novela de Jesús Ruiz-Mantilla (del 19 al 24 de mayo), « Dados », de José Padilla (del 26 al 31 de mayo), « La mujer más fea del mundo », de Bàrbara Mestanza y Ana Rujas (del 2 al 7 de junio) y « Generación Why », de Teatro en Vilo (del 9 al 14 de junio).
« El Vividero » tiene como protagonistas, explica Natalia Menéndez, a las familias. La idea de la directora es proponer una programación familiar continua «y, para ello, esta primavera se arranca con propuestas muy diferentes tanto en técnicas como en ideas o imágenes, que irán acompañadas de un taller». Las encargadas de coordinar el proyecto son Olga Margallo e Itziar Pascual, y se presentarán cinco espectáculos: « Only payasos » (30 y 31 de mayo), « La casa del abuelo » (6 y 7 de junio), « Romeo y Julieta » (13 y 14 de junio), « Amour » (20 y 21 de junio) y « Le pondremos un bigote » (27 y 28 de junio).
El proyecto « Teatro de la Mano « pretende «enseñar y mostrar al público la parte artesana y técnica del teatro, esa parte cada vez más frágil y que está en peligro de desaparecer»: oficios como sastería, vestuario, maquillaje, armería, utilería, escenografía, iluminación o sonido. Se trata de una instalación sensorial titulada «De la mano» dirigida artísticamente por Pedro Moreno , el gran maestro del figurinismo español.
« La Senior « es un ambicioso proyecto que prevé la creación de una compañía profesional de actores mayores de sesenta y cinco años, con la que «se busca rescatar del olvido la memoria de nuestros actores más mayores». El primer paso del proyecto une generaciones, ya que reunirá en la exposición « Contra la gravedad » fotografías hechas por adolescentes que reflejen a mayoes en actitudes positivas.
Finalmente, « Animales Mixtos « presentará, en el Café Naves del Español, conciertos de una serie de actores que cantan. Serán Raquel Pérez (29 de abril), El Zurdo (6 de mayo), Verónica Ronda (13 de mayo), Cristina Medina (20 de mayo), Nancho Novo (27 de mayo) y Fran Perea (3 de junio).
De Genet a la ferretería
La programación de las Naves arrancará el 27 de marzo, día mundial del Teatro, con el espectáculo del coreógrafo Sharon Fridman « Dosis de paraíso » (27, 28 y 29 de marzo). Seguirán « Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban) », escrita y dirigida por José Troncoso (del 2 al 19 de abril); « Hamnet (Dead Centre) », una obra de de Brush Moukarzel y Ben Kidd sobre el texto de William Shakespeare (del 1 al 5 de abril); « Las criadas », de Jean Genet, con dirección de Luis Luque (del 15 de abril al 17 de mayo); « Alegría Station », un proyecto ideado por Natalia Menéndez con los actores colombianos Ximena Escobar Mejía y Leonardo Echeverri (del 24 de abril al 17 de mayo); « Amor, amor, catástrofe: Pedro Salinas entre dos mujeres », con dramaturgia de Julieta Soria y dirección de Ainhoa Amestoy (del 29 de abril al 24 de mayo); « Ira », una obra de Julián Ortega dirigida por Dan Jemmett (del 22 de mayo al 14 de junio); « J'attendrai », de José Ramón Fernández, con dirección de Emilio del Valle (del 18 de junio al 12 de julio); y « Silencio », de Los Colochos Teatro, a partir del «Otelo shakespeariano» (del 16 al 19 de julio).
El mismo 27 de marzo, la francesa Marie Modiano abre la programación del Café, donde también actuarán -además de los actores de Animales Mixtos- Kalaf Epalanga (28 de marzo), y Elena Lombao con su espectáculo «Sufrida Calo» (2, 9, 16 y 23 de abril).
La programación se completa con la final del IV Torneo de Dramaturgia (5 de junio) y la video instalación performance « Museo de la ficción – Imperio I », de Matías Umpiérrez (del 22 al 26 de abril).
Noticias relacionadas