El Teatro Lara levanta el telón
Se trata del primer escenario privado del «circuito comercial» madrileño que regresa a la actividad después del estado de alarma
El espectáculo «reinaugural» es «Cádiz», una obra escrita por Fran Nortes y dirigida por Gabriel Olivares
Alguien tenía que ser el primero. Y el Teatro Lar a, la Bombonera, uno de los espacios con mayor abolengo de Madrid, es el primer teatro del «circuito comercial privado» de la capital en abrir sus puertas. Antonio Fuentes , su director, se justifica: «No ha sido sencillo, pero lo que quiero es dar trabajo a la profesión». El Lara abre sus puertas con la debida precaución: público con mascarillas, aforo máximo del 75%, dispensadores de gel hidroalcohólico, desinfección del local tras cada función... «Se ha abierto -añade Fuentes- una nueva salida por la calle San Roque para la salida del público sea lo más espaciada posible, La prioridad ahora mismo es que los espectadores se sientan cómodos». Para ello, además, el teatro ha renunciado a uno de sus sellos de identidad en los últimos años: la multifunción: « solo se celebrará una función por día , y dos los sábados; pero con mayor tiempo entre función y función», dice Fuentes.
Pero en un teatro, lo importante sucede en el escenario. Y el Lara reabre sus puertas con « Cádiz », una función escrita por Fran Nortes , él mismo uno de los actores junto a Nacho López y Bart Santana . La dirección es de Gabriel Olivares . Se trata de una obra que se estrenó antes del confinamiento en la Sala pequeña del Lara, la llamada Lola Membrives. «Se trata -explica Olivares- de la historia de tres amigos inmaduros, y cómo se ve afectada cuando uno de ellos gana 4 millones de euros en la lotería». El espectáculo, explica, es básicamente el mismo, aunque la situación se ha incorporado de alguna manera a la acción -los actores, por ejemplo, se ponen mascarillas cuando tienen que bajar al patio de butacas-.