El teatro como conciencia
Blanca Marsillach presenta su nuevo proyecto de teatro social, centrado en la conducción responsable y la movilidad sostenible
¿Qué tienen en común un toro miedoso, un niño huérfano, un coche eléctrico? Eso es algo que se desvela en la obra « El invisible Nikolaus », escrita por Elise Varela , y que es la piedra angular del nuevo proyecto de teatro social desarrollado por la compañía de Blanca Marsillach y Varela Producciones.
El proyecto se ha presentado a los medios en el centro Casa de Vacas , en el Retiro, en una representación a la que han acudido alumnos de primaria (de entre siete y once años) del Trinity College de Madrid. Enseñar a los niños la importancia de la conducción responsable y la movilidad sostenible es la columna vertebral de este proyecto, para el que la actriz y empresaria cuenta con la colaboración de BMW.
Precisamente uno de los modelos eléctricos de esta firma es uno de los personajes de la función. Blanca Marsillach ha vuelto a destacar la importancia de «utilizar el teatro como vía para difundir estos mensajes. Es imprescindible que las entidades de diferentes sectores nos unamos en el cuidado del medio ambiente , todos tenemos un objetivo común».
Está previsto que alrededor de mil quinientos niños asistan a las funciones que se celebrarán en distintos colegios y que buscan concienciar a los más pequeños, «que a su vez -dice Blanca Marsillach- son los que después hacen que sus padres se conciencien. Los niños son como esponjas , y a través del teatro, de la aventura que se cuenta en la obra y del juego de preguntas y respuestas que se les propone tras la función, entienden el mensaje que se les propone, y que es el uso responsable de los coches y las ventajas de los vehículos eléctricos como vehículos más eficientes. Es un mensaje que no se les impone, sino que lo digieren de manera natural a través del teatro».
« El invisible Nikolaus » incide, concluye la actriz, «en el uso responsable del vehículo en los distintos escenarios vitales. Buenas prácticas como organización, compartir o elegir el vehículo adecuado convierten al coche en un perfecto aliado de la movilidad sostenible . Todos estos mensajes se presentan a los niños, dramatizados en un musical con karaoke incluido».