'Tarántula', un atraco en Nochevieja donde nada es lo que parece

Tirso Calero estrena este thriller con Laia Alemany, Armando del Río y Álex Barahona como intérpretes

Armando del Río, Laia Alemany y Álex Barahona ABC
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tirso Calero , el autor y director de ' Tarántula ', lo tenía claro: quería escapar del encasillamiento. Y por eso, después de firmar varias comedias, decidió cambiar de género (teatral, nada que ver con la ley Trans). «Soy un enamorado del thriller y del cine de Hitchcock. La obra es un homenaje a todas esas películas que me marcaron como 'La ventana indiscreta', 'Sola en la oscuridad', 'Terror ciego'... Es un compendio de todo eso, y también está muy presente el mundo de Agatha Christie».

'Tarántula' cuenta la historia de Sara Reverte, una antigua modelo, que ahora tiene 42 años y se acaba de casar con un prestigioso juez. Sara, que se quedó ciega por culpa de un accidente automovilístico, va a sufrir el asalto de su casa, un elegante ático de una gran ciudad, prácticamente en tiempo real. por parte de dos atracadores en una fecha muy señalada: el 31 de diciembre, mientras todo el mundo celebra la llegada del año nuevo. El reparto lo integran Laia Alemany, Armando del Río y Álex Barahona .

«El thriller es un género poco tratado en el teatro español -dice Calero-; en el mundo anglosajón son más habituales este tipo de obras. Ahí está 'La mujer de negro', que lleva muchísimos años en cartel. Es un género difícil de llevar a escena porque el lenguaje cinematográfico te da una serie de herramientas que en el teatro no tienes . Pero hay un momento en que lo que queremos es precisamente asumir retos. Y esta obra lo es».

Utiliza Tirso Calero sin complejos la palabra 'comercial' para referirse a esta obra de teatro. «Lo es en el sentido de que dependemos únicamente de la taquilla. Hemos de tener todo el tiempo al público en la cabeza ; todo el teatro debería tenerlo, incluso el más subvencionado, aunque no siempre se tenga. Yo siempre me pongo en el lugar de los espectadores y después de escribir una página me pregunto si eso interesa a alguien».

Además de intérpretes, Laia Alemany y Amador del Río son productores de la función. Es la primera vez que se suben al escenario desde la llegada de la pandemia -de hecho, estaba previsto estrenar 'Tarántula' en el mismo escenario hace justo un año-, y 'se estrenan encima'. «¡¡¡Sí!!!», dicen al unísono. Coinciden con Tirso Calero en la dificultad de hacer un thriller en escena. « El suspense, la emoción y la tensión la tienen que sostener los actores básicamente -dice Armando del Río-. El texto tiene que funcionar como un reloj, tener sus giros, sus sorpresas, pero al final son los actores los que lo han de sostener todo». «Está todo mucho más medido -agrega Laia Alemany-: el ritmo, el tempo... Porque si no, no funciona».

¿Y qué tiene de especial para un actor un personaje ciego? «Me pierdo las miradas de mis compañeros -explica la actriz-, pero gano una proyección de los sentidos muy potente en escena, que me está reportando mucha satisfacción, me está gustando mucho trabajar desde este lugar; una percepción de 360 grados con el cuerpo , con los oídos, con el tacto, con todo... de lo que está sucediendo a cada momento. He podido trabajar con una de las formadoras de la ONCE... Es un reto que de momento estoy disfrutando mucho».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación