«Sueño de una noche de verano», una celebración y fiesta del teatro
Darío Facal cierra la temporada de las Naves del Español con la comedia de William Shakespeare
![Alejandra Onieva](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2016/05/21/SuenoVerano--620x349.jpg)
No podía faltar en este año de invasión shakespeariana, un montaje de « Sueño de una noche de verano », una de las grandes comedias del dramaturgo británico. Darío Facal , el responsable del montaje que se presenta, después de un largo período de gira, en las Naves del Español, se enfrenta con él a su primer Shakespeare. «Siempre pensé -confiesa- que cuando abordara a este autor por primera vez lo haría con esta obra, que me fascina». Facal, curiosamente, abrió la temporada del Español con su versión de «El burlador de Sevilla» y cierra ahora la de las Naves del Matadero con «Sueño de una noche de verano».
Facal defiende la plena vigencia de esta obra en nuestros días. «Fue muy innovadora y rupturista para su época, y creo que lo sigue siendo para la nuestra». Es también, asegura, una « celebración y una fiesta del teatro », que transcurre en un bosque de la Grecia clásica que, según el director, «es un territorio mágico , pero al mismo tiempo también es el lugar de la oscuridad».
El amor y el teatro son las columnas vertebrales de esta obra que mezcla los personajes fantasiosos con los mitológicos; «“Sueño de una noche de verano” es un canto igualmente a la sensualidad, al vitalismo, e invita a una rebelión contra la dictadura del miedo , que se personaliza en el personaje de Teseo, represor de las mujeres. Shakespeare habla del amor, de la liberación sexual y de la subversión del papel de la mujer; por estas cosas, entre otras, es tan contemporáneo».
Carmen Conesa, Alejandro Sigüenza, Emilio Gavira, Vicente León, Agus Ruiz, Óscar de la Fuente, Antonio Lafuente, Alejandra Onieva y Katia Klein conforman el reparto de la función, desarrollada en un espacio que Carmen Conesa no duda en asemejar a un museo de Ciencias Naturales . «Diseccionamos a William Shakespeare». De la obra asegura que es «muy optimista, y te hace salir de la sala más feliz de lo que has entrado».
Al hacerlo los espectadores de este «Sueño de una noche de verano», recibirán unas rudimentarias gafas 3D , técnica en la que están realizadas las proyecciones. «Las pueden utilizar cuando quieran, son una invitación a ver lo que ven los personajes cuando su percepción cambia ».