CRÍTICA DE TEATRO
«Sócrates, juicio a un ciudadano»: el filósofo incómodo
Mario Gas dirige un espectáculo basado en la figura del pensador griego, al que encarna José María Pou
![José María Pou, en «Sócrates»](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2016/02/20/socrates2--620x349.jpg)
De su filosofía sabemos por palabras ajenas, pues Sócrates no escribió una línea. Mario Gas y Alberto Iglesias utilizan textos de Platón , legatario del pensamiento del gran maestro, para narrar su proceso, la sentencia que lo condenó a morir y sus últimos momentos. Un montaje elegante y austero, de pulso más didáctico que dramático, que es una suerte de documental sobre el ateniense, un compendio esencial de la vida y la obra del pensador al que el picajoso Aristófanes tildó de sofista en «Las nubes».
«Sócrates, juicio a un ciudadano» (***)
Autores: Mario Gas y Alberto Iglesias. Dirección: Mario Gas. Escenografía: Paco Azorín. Iluminación: Txema Orriols. Vestuario: Antonio Belart. Intérpretes: José María Pou
Carles Canut
Hay momentos emocionantes en este juicio con el escenario convertido en ágora por Paco Azorín : un espacio limpio con un graderío blanco al fondo, a tono con el sencillo y claro vestuario de Antonio Belart . Se percibe no obstante un aire de solemnidad estatuaria que resta viveza a un espectáculo a veces marmóreo. Sócrates fue un personaje incómodo para algunos sectores poderosos de la sociedad de su época a quienes ponía en evidencia con su defensa de la verdad y su rechazo de la fatuidad y los ardides sociales; José María Pou lo llena de vibración humana, de elocuencia tranquila e ironía en un gran trabajo. Amparo Pamplona compone una expresiva Jantipa; Carles Canut, Pep Molina, Alberto Iglesias y el resto del reparto ponen en pie con solvencia el friso de amigos, acusadores y discípulos.