La SGAE discrimina a los autores en su nuevo premio teatral

La entidad ha creado el galardón «Ana Diosdado», reservado solo a autoras pertenecientes a la SGAE

Ana Diosdado, en los premios Max de 2013 Efe

J. B.

La SGAE ha creado un nuevo galardón teatral en el que discrimina a los autores, el premio Ana Diosdado , reservado únicamente a textos escritos por mujeres, y más concretamente para socias de la entidad.

Según la convocatoria publicada ayer, movida por el «compromiso por la igualdad» de la SGAE, «la entidad pretende así reconocer, impulsar y visibilizar la creación y la dramaturgia contemporánea femenina de excelencia».

El certamen, dice la convocatoria, «está abierto a todas las autoras socias de la SGAE de cualquier nacionalidad . El plazo de presentación de los textos originales, que pueden estar escritos en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado español y portugués y en coautoría, concluirá el próximo 20 de agosto. Las obras no pueden estar publicadas ni haber sido representadas en espacios escénicos».

El premio está dotado con 4.000 euros , además de la dramatización del texto dentro del ciclo de Lecturas Dramatizadas de la SGAE, y su publicación en la colección Teatroautor, que la Fundación SGAE edita anualmente.

Lógicamente, las autoras que opten al premio -que se fallará el próximo 11 de noviembre, en el marco de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos de Alicante -, no podrán presentarse, como es habitual en este tipo de certámenes, bajo plica , método que se emplea para garantizar la igualdad de oportunidades de los concursantes.

Las bases establecen que, además del texto, se presentará un documento con «los datos personales y de contacto de la/s autora/s de la obra, tales como nombre, apellidos, dirección actual (residencia habitual y residencia fiscal), correo electrónico, número de teléfono, breve curriculum, fotocopia del DNI o pasaporte, foto de la/s autora/s y la autorización expresa de la/s autora/s a favor de Fundación SGAE para el uso de sus datos de carácter personal en todas las gestiones necesarias para la realización y ejecución del premio».

El galardón quiere también rendir homenaje a Ana Diosdado , que fue presidenta de la SGAE entre 2001 y 2007 -la primera mujer en asumir este cargo-. Dramaturga de éxito, en 1970 estrenó su primera obra, «Olvida los tambores», por el que fue galardonada con el premio Mayte de Teatro . En 1975 obtuvo el premio Fastenrath , que concede la Real Academia Española, por su obra «Usted también podrá disfrutar de ella».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación