Un secreto a voces
![Eduardo Noriega y Cristina Gallego, en una escena de «Firmado Lejárraga»](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2019/05/03/lejarraga-critica-ke7G--1248x698@abc.jpg)
Detrás de la obra de Gregorio Martínez Sierra, uno de los más afamados dramaturgos españoles del primer tercio del siglo XX, se escondía el talento de su mujer, María Lejárraga. Lo que era un secreto a voces en los ambientes literarios de la época se ha convertido con el tiempo y la aparición de diversos documentos en una evidencia. Y en homenaje a esta mujer Vanessa Montfort ha escrito esta obra, significativamente titulada «Firmado Lejárraga» (un apellido que apenas utilizó).
La autora ha imaginado a un grupo de investigadores tratando de dilucidar qué parte de la obra de Martínez Sierra lo era en realidad de su mujer; entrelaza las discusiones, que alcanzan casi la categoría de juicio, con su fiscal y sus defensores, con las memorias y reflexiones de la propia Lejárraga, que deambula como un fantasma por entre los investigadores. Hay en la función una evidente intención didáctica y un aluvión de datos en una pieza que ha de ser necesariamente discursiva, pero Vanessa Montfort sabe deslizar hacia el terreno de lo dramático los diálogos enciclopédicos; no cae en el maniqueísmo ni hace que su protagonista se deje atrapar por el victimismo; solo al final cae en cierto sentimentalismo innecesario. En el reparto, ajustado, destacan la luminosa María de Cristina Gallego y el siempre brillante Jorge Usón.