Sasha Waltz presenta en el Teatro Real su versión de «La consagración de la primavera»

La coreógrafa alemana es una de las artistas más destacadas de la danza contemporánea

Una escena de la versión de Sasha Waltz de «La consagración de la Primavera» Bernd Uhlig

J. B.

Una de las grandes figuras de la danza actual, la alemana Sasha Waltz , se presenta esta semana en el Teatro Real . Lo hace con su compañía, «Sasha Waltz & Guests», del 9 al 12 de marzo, y con un programa que incluye tres coreografías: «Prelude à l'Après-midi d'un faune», sobre la música de Claude Debussy ; «Scène d'Amour», con música de Hector Berlioz ; y «Sacre», la versión de la coreógrafa de «La consagración de la Primavera», de Igor Stravinski .

Encargo del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, donde se estrenó en mayo de 2013, con motivo del centenario de la partitura, «Sacre» es la vision de Sasha Waltz sobre una de las obras fundamentales de la historia de la danza. «Su sorprendente arcaísmo cargado de tensión -dice la coreógrafa sobre la obra- y la composición angular se caracterizan por un ritmo fuertemente enfatizado, caídas vertiginosas y una estratificación de la repetición constante de motivos musicales. Sus muchas disonancias , casi similares al ruido, y su sonido expresionista, han hecho de este trabajo una de las más famosas piezas de música de la vanguardia moderna».

Abordada por los más importantes coreógrafos de los últimos cien años, como Vaclav Nijinski, Leonid Massine, Maurice Béjart, Kenneth McMillan, John Neumeier o Martha Graham , «La consagración de la primavera» es el punto de partida para la coreografía de Sasha Waltz. «Durante mucho tiempo -ha explicado-, he estado interesada en los mitos arcaicos y ritos que conjuran el poder y el gran orden de la naturaleza. En el mundo altamente tecnificado de hoy, las fuerzas de la naturaleza se han reducido a aparecer casi exclusivamente en forma de catástrofe. Los rituales, por el contrario, muestran la estructura cíclica de la naturaleza y abordan la relación de la humanidad con sus orígenes. La creencia y la conexión a un orden superior se fortalecen; el individuo se sacrifica por el bien de la comunidad». La coreografía para " La consagración de la Primavera " de Stravinsky me ofrece la oportunidad de dedicar toda una pieza a este material.

Sasha Waltz (Karlsruhe, Alemania, 1963) se formó en Amsterdam y Nueva York, donde realizó sus primeros trabajos coreográficos. En 1993, creó su compañía, «Sasha Waltz & Guests», junto a Jochen Sandig , para presentarse en Berlín. Entre 1999 y 2004 fue la directora artística del Schaubühne am Lehniner Platz de Berlín, el primer teatro de repertorio en Alemania en el que la danza contemporánea y el teatro de texto se ponían al mismo nivel.

La coreógrafa no solo se ha interesado por la danza. En 2014 dirigió en la Staatsoper de Berlín una producción de la ópera de Richard Wagner «Tannhäuser», bajo la batuta de Daniel Barenboim . Y en septiembre coreografió la ópera de Claudio Monteverdi «Orfeo» en Amsterdam.-

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación