«Por los pelos», la comedia de los récords
Santiago Sánchez dirige una nueva producción de la obra de Paul Pörtner
La publicidad de esta función se refiere a ella como «la comedia más representada de la historia en Estados Unidos». Efectivamente, « Por los pelos » (« Shear Madness »), escrita por el alemán Paul Pörtner , es una obra de récord. La han visto más de 12,5 millones de personas en todo el mundo y se ha traducido a casi treinta idiomas. La producción original estrenada en Boston lleva cuarenta años en cartel.
En realidad, Paul Pörtner no escribió una comedia, sino una obra seria policíaca titulada « Scherenschnitt ». Fueron los productores Marilyn Abrams y Bruce Jordan quienes vieron el potencial cómico de la historia y de los personajes, y transformaron su espíritu. «Por los pelos» se sitúa en una peluquería de moda de la ciudad donde sucede un crimen. La famosa pianista Isabel Sczerny, que vive en el piso de arriba de la peluquería, aparece asesinada. En el local se encuentran cuatro de los posibles sospechosos y dos policías que vigilan el edificio, pero... Aquí entran en juego los espectadores, a los que la propia función convierte en testigos del crimen. Un personaje, el comisario, intepela al público y, con sus respuestas, hacen que cada día el final de la función sea distinto que el del día anterior.
Santiago Sánchez (creador y director de Imprebís) ha adaptado y dirige la nueva producción de la comedia, que interpretan Rafa Alarcón, Carles Castillo, Marta Chiner, Juan Gea, Lola Moltó y Carles Montoliú.