Pablo Abraira: «Nunca miro mis momentos de éxito con nostalgia»

El cantante protagoniza el musical «Hércules», que llega al teatro de La Latina

Pablo Abraira, en una escena del musical «Hércules» CEFERINO LÓPEZ

JULIO BRAVO

Han sido varias las incursiones teatrales de Pablo Abraira ; en los ochenta, su etapa de mayor apogeo como cantante, protagonizó varios musicales: « Lovy », « Evita » y « Jesucristo Superstar ». Años después, Miguel Narros contaría con él para su montaje de « Marat-Sade » en el teatro María Guerrero . Y volvió a escena para el musical « La magia de Broadway ». Ahora regresa encarnando al protagonista del musical « Hércules », que esta semana llega al t eatro de La Latina de Madrid, después de su estreno en Mérida el pasado año. «La posibilidad de trabajar en el teatro romano fue una de las circunstancias que terminaron de decidirme a embarcarme en este proyecto. Es un lugar mágico impregnado de historia». Miguel Murillo y Ricard Reguant son los autores del libro; Xenia Reguant firma las letras de las canciones y Ferrán González la música del espectáculo, en el que participan, además de Abraira, Paco Arrojo, Víctor Ullate Roche, Javier Pascual, Clara Alvarado, Nuria Sánchez y Elena Gómez .

«El escenario -dice Abraira- me gusta mucho. El musical es perfecto porque combina mis dos pasiones , la música y el teatro. En mis conciertos, mi personaje es Pablo Abraira; en el teatro puedo explorar otras vidas. El escenario es para mí un espacio de búsqueda , y “Hércules” una obra propicia para ello; de hecho, sigo buscando, lo que es algo superatractivo».

Pablo Abraira se refiere a «Hércules» como un musical « algo surrealista , divertido, ameno y entretenido, casi un comic; y familiar». Su personaje, Hércules, asiste a una parodia sobre su historia. «Es un papel que te permite buscar matices diariamente y enriquecerlo, porque hay que mostrarlo con la mayor dignidad posible. Está a medio camino entre el mito y su parte más “terrenal” ya que, por amor, se ha enrolado en un circo . Su situación tiene algo de patetismo y produce en el espectador mucha ternura; es una suerte de Buffalo Bill cuando, al final de su vida, recorría los rodeos».

También Pablo Abraira, como el héroe estadounidense, tuvo su « momento de gloria »: fue en los años setenta y ochenta, cuando escaló a los primeros puestos de las listas con canciones como « Gavilán o paloma », « O tú o nada » o « Pólvora mojada ». «Nunca miro aquel momento con nostalgia. Actualmente me siento más afortunado como ser humano que entonces, y eso tiene mucho más valor que el “éxito” de Pablo Abraira en la época de esas canciones. No considero que viva una decadencia ; para atrás, ni para coger impulso. Yo no volvería a aquello. Fue una experiencia agradable, de la que guardo gratísimos recuerdos, pero no tengo ningún tipo de nostalgia . Hay que tener cuidado de que el personaje no se coma a la persona, porque tienes el riesgo de empezar a hablar de ti mismo en tercera persona... Yo siempre he tenido claro de que tuve una época en que, por circunstancias, hicieron que viviera un momento de éxito . Pero no lo vivo con nostalgia; de hecho, me dio un poco de miedo. La fama es delicada , te puede atrapar y convertirte en algo raro».

Hay también algo de injusto en esta exposición pública de cantantes que, como Pablo Abraira, parece que no trabajan desde hace tiempo, cuando sí lo hacen. «Eso genera frustración -dice-; acudes a un programa de televisión y todo el mundo pregunta qué haces ahora. Pero, insisto, no por el ego, sino porque tu actividad no tiene visibilidad . Yo he hecho recientemente discos que, para mí, tienen tanto valor como los primeros. Pero las canciones suelen llevar a las personas a momentos determinados de su vida, y pasan a formar parte de su banda sonora ; hoy en día, sin embargo, esto es prácticamente imposible, porque incluso los números uno no suelen tener una vigencia de más de dos meses».

Consigue tus entradas para «Hércules» en Oferplan

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación