Olmedo Clásico: la tercera vía de los festivales de teatro

El certamen que se celebra en la localidad vallisoletana se inaugura con «Fuenteovejuna», de Lope de Vega

Pablo Béjar y Paula Iwasaki, en una escena de «Fuenteovejuna» MarcosGPunto

ABC

Celebra su decimosegunda edición el festival de teatro clásico de Olmedo , en Valladolid, un certamen cada vez más consolidado. Entre hoy y el domingo 23 ofrecerá doce espectáculos , con «la variedad y la calidad como factores fundamentales para la elección de los títulos». Paralelamente, el festival celebra las Jornadas de Teatro Clásico (del 17 al 19); el Curso de Análisis e Interpretación para Actores «Fernando Uriales» (del 14 al 20) y distintas exposiciones.

Abrirá Olmedo Clásico hoy la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico , que ofrecerá su producción de «Fuenteovejuna», de Lope de Vega, dirigida por Javier Hernández-Simón y con un reparto que encabezan Jacobo Dicenta, Paula Iwasaki y Pablo Béjar. Seguirá la Fundación Siglo de Oro con «El rufián dichoso», de Cervantes, dirigida por Rodrigo Arribas y Verónica Clausich (día 15). Azar Teatro presenta el día 16 «Sancho en Barataria», también de Cervantes (dentro de Clásicos en familia), y Teatro del Temple «La vida es sueño», de Calderón, con dirección de Carlos Martín .

La segunda semana se abre con Teatro Corsario, que presenta «Barataria», una versión basada en textos del Quijote realizada y dirigida por Luis Miguel García (día 17). «Eco y Narciso», de Calderón, llegará a Olmedo tras su estreno en Almagro el día 18; la dirección es de David Martínez . Morboria Teatro presentará «El lindo Don Diego», de Agustín Moreto, en una producción dirigida por Eva del Palacio (día 19).

«La hija del aire», de Calderón, llegará a Olmedo el día 20 de la mano de la Compañía Nacional de Teatro de México , en lo que será el estreno en España de esta producción, dirigida por Ignacio García . Seguirá «La judía de Toledo», de Lope de Vega, con dirección de Laila Ripoll , en una producción de la CNTC y Micomicón (día 21).

En el último fin de semana se presentarán «Hamlet», de Shakespeare, con versión y dirección de Alfonso Zurro para Teatro Clásico de Sevilla (día 22); «El perro del hortelano», de Lope de Vega, por Alas Tablas Teatro (día 23); y «La luz oscura de la fe», el trabajo de Rafael Álvarez «El brujo» sobre San Juan de la Cruz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación