La odiosa perfección

Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El cuñado es, junto a la suegra, la figura familiar que tiene peor prensa, hasta el punto de que la RAE entiende ya el término cuñadismo como la tendencia a opinar sobre cualquier asunto, queriendo aparentar ser más listo que los demás. En ‘El peligro de las buenas compañías’, el filósofo Javier Gomá añade a esta figura un elemento más perturbador si cabe: el cuñado que presenta, Félix -la obra cuenta la historia una pareja de hermanas y sus respectivos maridos-, no parece tener defectos: además de un estupendo manitas y un magnífico cocinero, es divertido, atento, dispuesto, amable, servicial... Es decir, es una persona odiosa. O así lo ve su antagonista en esta comedia, Tristán.

Aunque la obra no es filosófica, su texto sí está trufado de hondas e interesantes reflexiones en torno a la ejemplaridad y sus peligros, la columna vertebral de la comedia; lógico, teniendo en cuenta la adscripción del autor y el origen de la obra, un ensayo. Javier Gomá utiliza el humor para sembrar sus pensamientos en el espectador y que éste se ría de sí mismo -también el autor lo hace- y se tome menos en serio de lo que lo hace. Lo hace con un tono de ‘alta comedia’ de las de toda la vida, hábiles diálogos y un lenguaje sofisticado (a veces puede llegar a sonar poco natural), que Juan Carlos Rubio convierte con su probada habilidad en un entretenido juguete escénico.

El ambiente elegido por el director es un piano-bar que nada tiene que ver con la historia-situación que se cuenta, pero que permite a Rubio dotarla de un cierto aire poético y de introducir la música en la función. Para llevar a ésta a buen puerto cuenta con un espléndido cuarteto de intérpretes, afinados y capaces de brillar en sus intervenciones solistas. Carme Conesa, Miriam Montilla, Ernesto Arias y, sobre todo, Fernando Cayo -con un deslumbrante catálogo de gestos y recursos- llenan de convicción y humanidad a unos personajes aparentemente sencillos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación