Nace On Bank, el primer banco del teatro

La entidad, creada por el productor Luis Álvarez, se destinará a financiar proyectos teatrales: cien en diez años

Aspecto actual de la nave de la estación Príncipe Pío, en la que se levantará un nuevo teatro Maya Balanyá
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El proyecto se define como «el primer banco destinado a financiar el mundo del espectáculo». Se llama On Bank ; lleva la firma del productor Luis Álvarez , al que se han asociado los actores Santiago Segura y José Mota , y tiene el respaldo económico de Bankia, entidad que financia la idea. La idea de On Bank es producir cien espectáculos en los próximos diez años, para lo cual cuenta con una inversión de diez millones de euros.

Este « banco del teatro » llevaba rondando en la cabeza de Luis Álvarez alrededor de quince años, confesó ayer el productor durante la presentación del proyecto. Álvarez está al frente de la productora Wonderland, con la que ha montado espectáculos como « 101 dálmatas » o « We Will Rock You », y fue director general de Arteria, el fallido proyecto de red de teatros de SGAE.

El espejo en el que se ha basado On Bank es el Banco Grameen , que creó en 1983 Muhammad Yunus en Bangladesh; «comenzó ofreciendo microcréditos de 27 dólares a las mujeres de aquel país y llegó a ganar en 2006 el premio Nobel de la Paz. Yunus aseguraba que los pobres no tenían crédito, pero tenían credibilidad».

Santiago Segura y Luis Álvarez, durante la presentación del proyecto Maya Balanyá

On Bank -«lo hemos llamado así porque con él se enciende una plataforma y una esperanza para el mundo del teatro», dijo Álvarez- necesitará, en palabras de su creador, únicamente el aval del talento. «Nuestro proyecto –añadió- es un Social Business , un proyecto non for profit , sin ánimo de lucro. Todo el beneficio que se obtenga de las producciones se reinvertirá automáticamente en futuros proyectos culturales, artísticos y en el lanzamiento de nuevos talentos».

El proyecto de On Bank va ligado a la conversión de una parte de la vieja estación ferroviaria de Príncipe Pío en un espacio teatral, una idea que ha pasado por diferentes manos en los últimos veinte años –el empresario Luis Ramírez , la SGAE, la productora teatral Stage- y que actualmente estudia Luis Álvarez. Hace un año, este productor inauguró el Gran Teatro Príncipe Pío , un edificio prefabricado situado en el exterior de la estación y que ha estado los últimos meses programando distintos espectáculos teatrales, musicales y de cabaret.

El 31 de julio, según aseguró ayer Álvarez, Adif (propietaria de la estación) le entregó las llaves de la Torre de Levante . Allí estará la primera oficina física de On Bank y allí se van a emprender (también con financiación de Bankia) las reformas necesarias para transformarla en un espacio cultural y gastronómico . La idea es, dijo Luis Álvarez, crear una sala de conciertos de dos mil localidades (que programaría con la colaboración de la discográfica Warner Music), un teatro de mil localidades; otra sala teatral con capacidad para doscientos espectadores; una sala de ensayos, la escuela de música y artes escénicas Fama (la primera en España, aseguró el productor) y un complejo hostelero. «Todavía no tengo la licencia en la mano, pero sí tengo la bendición para poder empezar las obras en Príncipe Pío». Como no podía ser de otro modo, el nuevo teatro se llamará Gran Teatro Bankia Príncipe Pío .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación