El mundo del baile celebra el Día Internacional de la Danza
El Museo del Prado y el Instituto Cervantes, entre otras instituciones, se suma a la celebración
El mundo del baile celebra el 29 de abril el Día Internacional de la Danza , una jornada instituida en 1982 por la Unesco ; la fecha coincide con el aniversario de Jean-Georges Noverre , uno de los grandes renovadores de la danza.
El bailarín y coreógrafo de Samoa Lemi Ponifasio ha apelado en su menseje a hacer de la danza «un movimiento de amor, un movimiento de justicia, la luz de la verdad. Toca el cosmos, la fuente de la divinidad , iluminando, el rostro de los ancestros, para que podamos ver a nuestros niños».
Museo del Prado
El Museo del Prado se une a la celebración por primera vez con «Los asaltos de la danza», pequeñas actuaciones en la Sala de las Musas de distintas figuras, a las que podrán asistir los visitantes de la pinacoteca. La Compañía de Víctor Ullate ofrecerá a las once «Pastoral», con música de Ludwig van Beethoven. A las doce, el Laboratorio Kor'sia interpreta «Axonometric Projection»; y María Pagés interpreta «Conciencia y deseo».
Teatros del Canal
Los teatros del Canal , por su parte, celebran la jornada con la propuesta « Riesgo inminente de Danza », un conjunto de actividades gratuitas que han podido distfutarse durante toda la semana. Hoy, día 29, el público podrá acceder al Centro Danza Canal en dos visitas guiadas para ver ensayos de algunas compañías resdentes que se encuentran en ese momento creando sus nuevos proyectos coreográficos. Habrá dos visitas, a las 11,30 y a las 18,30, con un aforo de treinta personas cada una. Y en el escenario principal, actúa el Het Nationale Ballet . de Holanda.
Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes lleva por su parte a Bremen (Alemania) el festival Baila España, que durante todo el fin de semana presentará cuatro espectáculos en colaboración con los teatros del Canal: «Kokoro», de Laly Ayguadé ; «Eran casi las dos...», de Carmen Fumero y Miguel Ballabriga ; «AIMLESS», de Dimo Kirilov y Tamako Akiyama ; y «UMBRA», de Fabián Tomé . Además se presentará la exposición fotográfica «Los principios de la danza», con trabajos de Miguel J. Berrocal.
Compañía Nacional de Danza
La Compañía Nacional de Danza colabora con Plena Inclusión Madrid para celebrar el Día Internacional de la Danza. Trescientas personas con y sin discapacidad intelectual bailarán por la inclusión social en la nave 16 de Matadero. A las diez y media, el director de la CND, José Carlos Martínez , impartirá una clase abierta al público, y después se realizará un taller de danza para todos los asistentes, con el apoyo de bailarines de la CND.
British Council
El British Council y el Centro Conde Duque se han sumado a « Big Danc e», el mayor proyecto de danza del mundo; la iniciativa nació en el Reino Unido. Ofrece a aficionados y profesionales, a escuelas y asociaciones, la oportunidad de aprender y representar una coreografía creada por Akram Khan , con música de Nitin Sawhney . El 29 de abril será el ensayo general en el Centro Cultural Conde Duque, liderado por Chevi Muraday .