Muere Jonathan Miller, uno de los pioneros de la revolución escénica en la ópera
El director teatral firmó en los primeros años ochenta una icónica producción de «Rigoletto» ambientada en el Nueva York de la mafia italiana
El director teatral británico Jonathan Miller , que desarrolló una brillante carrera tanto el mundo de la comedia como en el de la ópera -donde fue uno de los pioneros de su revolución escénica- ha fallecido en Londres a los ochenta y cinco años, tras una larga batalla contra el alzheimer.
Miller, que aparcó su carrera de médico por el mundo del teatro, comenzó a destacar a principios de los años sesenta cuanto, en compañía de Alan Bennett, Peter Cook y Dudley Moore , se presentó con la obra satírica « Beyond the Fringe ». La comedia tuvo un gran éxito en Gran Bretaña y viajó posteriormente a Nueva York. Estuvo cerca de seis años en cartel -más tarde se repuso en distintas ocasiones-, y su humor ha sido señalado por varios críticos como precedente de grupos como Monty Phyton .
También a principios de los sesenta comenzó su carrera como director, y unos años más tarde daría el salto al mundo de la ópera , en el que desarrollaría la mayor parte de su carrera. En su Gran Bretaña natal trabajó en el festival de Glyndebourne, en la Royal Opera House y en la English National Opera.
En este teatro firmó uno de sus más destacados trabajos: una producción de « Rigoletto » ambientada en el mundo de la mafia italina de Nueva York, que tuvo un notable éxito.
Miller también dirigió en teatros como la Scala de Milán, el Metropolitan neoyorquino, la Ópera de Munich a la Ópera de Los Ángeles.
«Jonathan Miller fue una de las figuras más importantes en el teatro y la ópera británicos del último medio siglo», dijo en un comunicado el director de ópera de la Royal Opera House, Oliver Mears . «Combinando un intelecto supremo con una perspectiva constantemente irreverente, formada a partir de sus experiencias tanto en comedia como en medicina, Miller arrojó una luz única sobre nuestra forma de arte».