CRÍTICA DE TEATRO
«Milagro en casa de los López»: ha llegado un ángel
Se presenta en el teatro Infanta Isabel una obra apenas conocida de Miguel Mihura, dirigida por Manuel Gancedo
Tras pasar el verano en los Jardines del Galileo, « Milagro en casa de los López » se ha instalado en el teatro Infanta Isabel . Una nueva y buena oportunidad para ver una inhabitual comedia de Miguel Mihura , que la escribió en su década prodigiosa, según denominación de su biógrafo Julián Moreiro , quien, por otra parte, asegura que con esta pieza comienza el declive del comediógrafo. Estrenada primero en Barcelona en 1964, llegó a Madrid en febrero de 1965, coincidiendo en las carteleras con otras dos comedias del autor madrileño: « Ninette y un señor de Murcia », que sería su mayor éxito, y « La tetera ».
Milagro en casa de los López ***
Autor: Miguel Mihura. Dirección y adaptación: Manuel Gancedo. Iluminación: Eduardo Vizuete. Escenografía: Dharma. Vestuario: Itxaso Badell. Intérpretes: Nuria González
Carlos Chamarro
He señalado que es una comedia inhabitual de Mihura, primero, porque ha sido raramente representada, y segundo, porque para trenzar los hilos tendidos mientras desarrolla el argumento recurre a una intervención milagrosa con alguna que otra cucharada de moralina. El escritor reconoció en su día que, tanto en esta obra como en « Sólo el amor y la luna traen fortuna », «tenía hecha la primera parte, sin saber cómo iba a terminar, y hube de acabarlas a toda prisa». Así, en el primer acto mezcla con habilidad el misterio, el humor y unos pellizcos poéticos , y en el segundo hace lo que puede, eso sí, con momentos muy graciosos.
Mihura presenta a un matrimonio de clase acomodada formado por Mercedes y Jerónimo , que se aman con locura pero no puede soportarse y a quienes sorprende la llegada consecutiva, traídos por el mismo taxista en viajes sucesivos, de una joven y un hombre a lo que ellos creen una casa de huéspedes . El escritor, misántropo y melancólico contumaz, aprovecha para lanzar un puñado de sus habituales y divertidos dardos contra la institución matrimonial, y luego complica la situación con la intervención del mayordomo y la criada , cada uno con su caso, más los ecos de un oscuro suceso del pasado. No es probablemente la mejor comedia del autor de « Tres sombreros de copa », pero sí resulta muy amena y el montaje de Manuel Gancedo funciona más que correctamente impulsado por dos cómicos estupendos, Nuria González y Carlos Chamarro , los cónyuges del contigo ni sin ti.