Microrracismo a escena
El Centro Dramático Nacional presenta en la sala de la Princesa del teatro María Guerrero la obra «Quirófano»
La muerte de Bibiana, una mujer suramericana, es el punto de partida de esta función, escrita y dirigida por Almudena Ramírez-Pantanella dentro del proyecto del Centro Dramático Nacional «Escritos en escena». «“Quirófano” -explica- tiene como temática central el racismo. Concretamente, el microrracismo, un tipo de racismo que persiste en el tiempo y que suele ser consecuencia de la interiorización de prejuicios. En este proyecto de investigación, lo denominaremos racismo infraleve. Según Marcel Duchamp , infraleve es aquello que está en los márgenes de lo no medible y que, sin embargo, lo redefine todo». La obra presenta una sucesión de comidas familiares en las que los protagonistas son los miembros de una familia española. En lo cotidiano, el lenguaje delata el racismo y los prejuicios existentes.
Mireya Arauzo, Silvia Casanova, Rodrigo Mendiola, Pilar Matas, Manuel Millán, Marisol Ronaldi, Verónica Ronda y Ángel Savin conforman el reparto de esta función, que cuenta con la escenografía y la iluminación de Javier Ruiz de Alegría; y la música y el espacio sonoro de Eduardo Ruiz «Chini».
El proyecto comenzó a desarrollarse en el Centro Nacional Francés La Chartreuse de Villeneuve lez Avignon dentro del Programa de Residencias de Acción Cultural Española. El proyecto «Escritos en la Escena», que este año desarrollará otras dos obras: «Impulsos (BPM)», de María Prado , y «Metálica», de Iñigo Guardamino , plantea un modelo de escritura dramática a pie de escenario: partiendo de un primer borrador, el autor desarrolla y finaliza el texto en el ámbito escénico, trabajando estrechamente con los intérpretes.