Un «Mercader de Venecia» bilingüe y contemporáneo en la Abadía
Çarlos Aladro dirige «Mercaderes de Babel», una visión de José Padilla sobre el texto de Shakespeare
Todo comenzó porque Carlos Aladro y Javier Lara , dos de los impulsores del proyecto Compañía de Babel, querían poner en pie un Shakespeare con Greg Hicks -vinculado durante años a la Royal Shakespeare Company- como protagonista. El actor británico no había hecho nunca « El mercader de Venecia », así que hacia esta obra volvieron sus ojos. Sin embargo, y según confiesa Aladro, no se sentían capaces de hacerlo, y se dirigieron al dramaturgo José Padilla para que escribiera un texto nuevo con «El mercader de Venecia» como base. El resultado es « Mercaderes de babel », una función que se acaba de estrenar en el Teatro de La Abadía dirigida por Carlos Aladro e interpretada por Greg Hicks, Javier Lara, Alba Enríquez, Natalia Huarte, Juan Blanco y Ramón Pujol.
La estructura de la función parte del juicio que se desarrolla en el cuarto acto del texto de Shakespeare. «Nos permite -asegura Padilla- contar los distintos puntos de vista casi como un thriller y presentar distintas capas; juicio sobre juicio, lo que se hace es juzgar al tiempo la función, juzgarnos a nosotros mismos... Siempre guiados por Shakespeare, que es quien ha ganado, y muchas de cuyas palabras están en el texto».
Y es que la función, relata Aladro, es el resultado de un proceso de investigación y trabajo conjunto, y además de emplear teatralmente el juicio, resulta una múltiple confrontación : «entre las culturas británica y española; entre la manera de abordar los clásicos en los dos países; entre dos épocas y dos autores. Y entre dos idiomas, ya que Greg Hicks interpreta su parte en inglés».