CRÍTICA DE TEATRO
«Martingala»: economía creativa de subsistencia
Elisa Matilla protagoniza en la Sala Tú esta obra de Joan Yago, dirigida por Gérard Alavedra
El azar y la necesidad -que según Demócrito están en el origen de todo cuanto existe y el biólogo Jacques Monod llevó al título de su más conocido ensayo- mueven los hilos que determinan los comportamientos de los cuatro personajes que pueblan esta fascinante pieza de Joan Yago , tercer proyecto de Intemperie Producciones. Jonás ( Fernando Tielve ), economista que convierte en creativo acto de emprendimiento cualquier maniobra de subsistencia, y Quim ( Ferran Vilajosana ), tímido artista plástico que se resiste a dar valor a las fotografías que hace, acogen en el modesto piso que comparten a Aurora ( Elisa Matilla ), una médica madura destrozada por su reciente viudedad, que se ha desmayado en la calle en pleno aguacero. Después llegará Julia ( Ángela Cervantes ), una joven que para relacionarse con otras personas se hace pasar por prostituta en internet y así conoce a Jonás.
«Martingala» (***)
Autor: Joan Yago. Director: Gerard Iravedra. Escenografía y vestuario: La compañía. Iluminación y sonido: Rubén Martín Vayá. Intérpretes: Elisa Matilla
Ferran Vilajosana
Los cuatro, cada uno en un límite vital, convergen en esa pequeña vivienda iluminada por algo que es una mezcla de amistad, solidaridad y afecto , y en la que tal vez encuentren una oportunidad para espantar el fantasma de la soledad y la desubicación. Lo cuenta muy bien Yago, que presenta a los personajes en dos cuadros contundentes y llenos de verdad teatral. Gerard Iravedra dirige con sensibilidad este espectáculo, modesto en proporciones pero redondo en emociones, interpretado con acierto por un reparto estupendamente equilibrado.