CRÍTICA DE TEATRO
«A Margarita»: comedia contra el cáncer
Sara Moros interpreta el monólogo de Carlos Be
La palabra « cáncer » es, todavía, un término tabú en nuestra sociedad. Es difícil escucharla con naturalidad -los medios solemos emplear el horroroso eufemismo «larga enfermedad»- y procuramos erradicarla de cualquier conversación. Por eso es curioso que coincidan en la cartelera actual dos monólogos que tienen como protagonista a un enfermo de cáncer que afronta con entereza y sentido del humor su estado: « Óscar y Mami Rosa » y « A Margarita ».
Este segundo es un trabajo sobre un texto de Carlos Be , un autor que suele caminar por territorios lóbregos y sombríos. Cabría esperar, con el tema que aborda en este monólogo, un texto renegrido, pero el autor sorprende con una obra luminosa y esperanzada , llena además de un humor tan ácido como mordaz. Carlos Be utiliza esta función como una válvula de escape en la que el espectador se reconoce. Su personaje es vitalista, pero no idiota; su optimismo tiene los pies anclados en tierra, y es inmediata la empatía del patio de butacas.
Sara Moros , la intérprete, pasó por una situación similar, y esta función, lo ha dicho ella misma, ha resultado terapéutica . Encarna a Margarita con una sinceridad desgarradora, pero subida siempre en el comprometido alambre del humor , que no abandona al personaje, y que hace de esta función una reparadora experiencia.