«Losers»: amor y ternura a los cuarenta

Llega al teatro Bellas Artes esta comedia de Marta Buchaca, dirigida por Guillem Cluà

María Pujalte y Vicente Romero interpretan la obra, que trata de la soledad de los que no quieren estar solos

María Pujalte y Vicente Romero JAVIER NAVAL

JULIO BRAVO

« Losers » («Perdedores») es una historia de dos cuarentones, Manuel y Sandra, que no tienen nada de lo que se supone socialmente que se debe tener a esa edad: ni hijos, ni pareja, ni dinero, ni casa... Es, según dice Guillem Cluà , su director, una comedia romántica que habla «de una de las pocas cosas que todos los seres humanos tenemos en común: la necesidad de amar y ser amados». Escrita por Marta Buchaca , está interpretada por María Pujalte y Vicente Romero .

Con un punto de vista actual, «Losers» vuelve, relata la actriz, a una cuestión eterna en el ser humano: la soledad no deseada . «Si estás solo y no quieres estarlo, no es nada fácil -porque nunca lo ha sido- encontrar una pareja y construir algo duradero. No porque ahora haya muchas aplicaciones y más facilidades para conocer gente resulta más sencillo. Y la función habla de esto con un tono de comedia-comedia. Es un espectáculo para reírse y pasarlo bien ».

La ternura está presente en la obra a través de los personajes, a quienes María Pujalte define como «monos». «Sandra es un tsunami y Manuel un hombre tímido, pero a ella le gusta desde el minuto uno. El público está deseando que les vaya bien, se ríe y, después de la función, esperamos que les haga pensar un poquito».

Cuando estudiaba la obra, la actriz se sorprendía de algunas frases y reacciones de su personaje, de su manera de decirle las cosas a Manuel. «La veía muy lejos de mí , pero luego me daba cuenta de que no lo estaba: que esas gambas las hemos metido, que cuando te sientes que vas a perder algo o piensas que no te están diciendo la verdad atacas y lo haces con lo peor... No son reflexiones muy trascendentales , aunque lo cotidiano es en realidad muy universal y lo que más nos importa».

Cree que las relaciones a partir de los cuarenta son más difíciles. «Cuando se han vivido muchas cosas, uno quizá no sabe lo que quiere, pero desde luego sabe lo que no quiere. Aunque por otro lado estás muy defendido ; cuando estás en la mitad de tu vida y las cosas no te han ido bien en el terreno afectivo, como a los dos personajes de esta función, que se sienten perdedores, estás herido y piensas que las cosas te van a volver a salir mal. Es más difícil mantener la ilusión porque la mochila está ya muy llena».

María Pujalte y Vicente Romero no habían trabajado juntos con anterioridad, pero la necesaria química que exige una comedia de dos personajes surgió rápidamente. «Resulta fundamental que los dos entendamos el oficio de la misma manera. Tenemos que contar una historia, apasionarnos entregarnos, divertirnos... Pero todo juntos. Hay que mirarse mucho, hay que estar con el otro y dejar que el público te mueva y te zarandee. Las comedias necesitan al público ; todo el teatro en general, pero especialmente las comedias».

A la actriz le produce un especial placer poder trabajar en una obra de una autora actual. «Cuando Shakespeare escribía sus obras lo hacía para el público, en función de lo que éste quería. Es necesario que el teatro tenga vigencia , actualidad y busque nuevas formas de dirigirse al público. El teatro sigue siendo diferente, es un reducto de libertad ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación