«La leyenda del tiempo», un Lorca imposible

Carlota Ferrer y Darío Facal dirigen una nueva versión de «Así que pasen cinco años»

Carlota Ferrer y Darío Facal ABC

ABC

«Así que pasen cinco años», una de las obras enclavadas en el denominado «teatro imposible» de García Lorca, se convierte de la mano de Carlota Ferrer y Darío Facal en «La leyenda del tiempo» -el subtítulo de la obra original-. Con este cambio quieren los dos directores subrayar el misterio del tiempo como columna vertebral del montaje, que interpretan Diego Cabarcos, Carmen Climent, Conchi Espejo, Tony Galán, Selam Ortega, Alicia Pérez y Joaquín Fernández . Aunque Alcalá de Henares acoge este fin de semana (viernes 27 y sábado 28) el estreno, sus responsables advierten de que se trata de una primera versión, y que la definitiva verá la luz el 31 de enero en el Teatro Central de Sevilla.

La pieza, aseguran, «aborda cómo el hombre vive atrapado en el tiempo, obsesionado con la muerte, los recuerdos, lo exasperante de la espera, el refugio de la nostalgia, el miedo a envejecer, el amor frustrado. “No hay que esperar. Hay que vivir”, se dice en esta obra enigmática, organizada en retazos e influida por el Surrealismo, con aspecto de fábula y un clima ilógico y confuso, con carga simbólica y poética, y enmarcada, junto con otras piezas como “ El Público ”, en el llamado “Teatro imposible” del autor granadino».

La obra nos introduce en un mundo en el que el presente se convierte en una dimensión inaccesible , en una mera transición entre pasado y futuro, imposible de ser vivida en plenitud. El protagonista, el Joven, ha esperado durante cinco años a su prometida, a la que apenas recuerda, pero que simboliza todas sus ilusiones futuras. El conflicto sobreviene cuando llega el momento del reencuentro entre el Joven y la Novia, y esta rechaza al Joven para fugarse con el Jugador de Rugby, un personaje que representa el prototipo de la «virilidad descerebrada», que Lorca consideraba lo más opuesto a sí mismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación