'Levante', amores prohibidos en la España de 1931

El Teatro Español estrena la obra de Carmen Losa que ganó en 2008 el premio Leopoldo Alas Mínguez

Una escena de 'Levante' Eduardo Diéguez
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

'Levante' -dice su autora y directora, Carmen Losa - «es una historia de amor impensable en un tiempo imposible». Con esta obra obtuvo en 2008 el premio Leopoldo Alas Mínguez ; la inspiración nace en 'La casa de Bernarda Alba', en sus tardes de costura en el patio, mezcladas con los recuerdos de la propia Carmen Losa. Cuenta la obra la historia de dos adolescentes, dos amigas que se enamoran en la España rural de 1931, Es una relación prohibida al tiempo que una sensación desconocida para ellas, que van descubriendo poco a poco, pero dice la autora que «no es una historia de mujeres para mujeres; es una historia de seres humanos, y quiere ser también un homenaje a los hombres homosexuales que fueron perseguidos y tuvieron escarnio en aquella época».

Ana Lucas y Candela Arestegui encarnan a las dos jóvenes, y les acompañan en el reparto Yolanda Arestegui, Lola Casamayor, Jose Lamuño, Iñaki Salcedo, Lucía Arestegui y Teresa Hurtado de Ory.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación