Jude Law se obsesiona en los cines españoles

La cadena Yelmo proyecta el 11 de enero la obra teatral «Obsession», grabada en el Barbican Centre de Londres

Jude Law y Halina Reijn, en una escena de «Obsession» Jan Versweyveld

ABC

El pasado mes de abril se estrenó en el Barbican Centre de Londres « Obsession », una adaptación escénica de la película homónima de Luchino Visconti dirigida por Ivo van Howe (uno de los grandes talentos de la dirección escénica actual y protagonizada por Jude Law . El próximo 11 de enero los espectadores españoles podrán ver en los cines la filmación de la función del 11 de mayo, realizada dentro del proyecto National Theatre Live . La cadena Yelmo la proyecta en cines de doce ciudades: Álava, Alicante, Almería, Asturias, Barcelona, Cádiz, La Coruña, Las Palmas, Madrid, Málaga, Pontevedra, Santa Cruz de Tenerife, Tarragona y Valencia.

«Obsession» es una producción del Barbican con el grupo Toneelgroep Amsterdam. Se trata de una adaptación de la película «Ossesione», que realizó Luchino Visconti en 1943, y que se basó a su vez en la novela de James M. Cain «El cartero siempre llama dos veces». La versión es de Jan Peter Gerrits y en el reparto, además de Jude Law, figuran Halina Reijn, Gijs Scholten van Aschat y Robert de Hoog .

«Obsession» es la historia de un romance ilícito . Cuenta la historia de Gino, un vagabundo que se detiene en un restaurante de carretera, regentado por el matrimonio formado por Giuseppe y Giovanna. Gino y ésta se sienten atraídos y comienzan una relación adúltera; juntos conspiran para asesinar a Giuseppe . Según van Hove, «Giovanna lo tiene todo pero se siente atrapada por su matrimonio; Gino no tiene nada, pero es libre. Su aventura termina con esta situación».

Según el director belga -que dirigió en el Teatro Real el estreno de la ópera « Brobeback Mountain »-, «escondida en este drama naturalista hay una tragedia griega . El destino es ineludible para los tres personajes. Pero la obra no habla solo de ellos tres, sino de las restricciones de una sociedad que no permite pasiones y extremos reales. ¿Quiénes somos para juzgar cómo las personas sienten el uno por el otro? ¿Cómo podemos decir qué está bien y qué está mal?»

«Obsession» abre un año de proyecciones en cines de la cadena Yelmo de representaciones teatrales que incluyen ópera, ballet y teatro. Las óperas proceden del Metropolitan Opera House de Nueva York: « Tosca » (27 de enero), « L'elisir d'amore » (10 de febrero), « La bohème » (24 de febrero), « Semiramide » (10 de marzo), « Così fan tutte » (31 de marzo), « Luisa Miller » (14 de abril) y « La cenerentola » (28 de abril).

Los ballets que se podrán ver proceden del Bolshoi de Moscú y de la Royal Opera House de Londres: « Romeo y Julieta » (21 de enero), « La dama de las camelias » (6 de febrero), « Cuento de Invierno » (28 de febrero), « Las llamas de París » (4 de marzo), una gala con motivo del centenario de Leonard Bernstein (27 de marzo), « Giselle » 10 de abril), « Manon » (3 de mayo), « Coppélia » (10 de junio) y « El lago de los cisnes » (12 de junio).

Las obras de teatro que se van a proyectar proceden del National Theatre, en Londres, y la Comedie Française, en París. Son « El misántropo » (1 de febrero), « Follies » (22 de febrero), « Yerma » (8 de marzo), « Salomé » (29 de marzo), « Los enredos de Scapin » (12 de abril), « Hamlet » (26 de abril), « ¿Quién teme a Virginia Woolf? » (17 de mayo) y « Le Petit Maître Corrigé » (7 de junio).

Jude Law se obsesiona en los cines españoles

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación