«Jane Eyre», una historia de amor y de superación
Ariadna Gil protagoniza en el Teatro Español la adaptación de la novela de Charlotte Brontë
Hacía muchos años que Carme Portaceli , asegura la directora del Teatro Español, tenía la ilusión de llevar a escena el libro de Charlotte Brontë «Jane Eyre». El Teatre Lliure le dio la oportunidad y el pasado año estrenó en Barcelona la adaptación teatral de la que es considerada como una de las primeras novelas feministas de la Historia. Ahora esta producción llega al Teatro Español en castellano -se estrenó en catalán-, con el mismo reparto que la puso en pie: Ariadna Gil , que encarna a la protagonista; Abel Folk , que interpreta a Rochester; y J ordi Collet, Gabriela Flores, Pepa López, Joan Negrié y Magda Puig , que interpretan a varios personajes cada uno.
« Es una novela de una emoción enorme -dice Carme Portaceli-; más allá de la gran historia de amor que encierra, lo que más me interesa de ella es su instinto de salvaguardar su dignidad y mantener sus principios. No por conocer el amor, Jane deja de luchar por su libertad y su independencia . Es una mujer que no tiene filtros, que dice siempre lo que quiere. Con ella no valen estrategias, mentiras ni trampas. Y solo se entrega por amor cuando éste es un acto de libertad, y no una cadena».
Jane Eyre tiene en su interior, continúa la directora, « el instinto de superación más impresionante que yo jamás haya leído . Jane Eyre es una ventana a través de la cual Charlotte Brontë nos enseña su visión del mundo, donde opina sobre la diferencia arbitraria entre clases y hace especial mención al papel de la mujer en el mundo. Pero por encima de todo, “Jane Eyre” es una obra romántica donde la lucha por la libertad es el impulso que guía a la protagonista en un mundo donde las mujeres no la podían alcanzar».
«Jane Eyre» se publicó en 1847. Su autora, Charlotte Brontë (nacida en Yorkshire, Gran Bretaña, en 1816), era la mayor de seis hermanos; dos de ellas, Emily y Anne, también se dedicarían a la literatura como ella. En un principio, Charlotte se ocultó bajo el seudónimo de Currer Bell . La novela ha sido varias veces llevada al cine y adaptada para la escena (el National Theatre británico estrenó recientemente una producción). «Es una adaptación complicada a priori; habla de tantas cosas -dice su protagonista, Ariadna Gil -, pero creo que lo esencial de la novela está en el montaje (la adaptación es de Anna Maria Ricart ); Jane es una mujer cuya historia de amor es también una historia de superación y no se parece a ninguna. Jane Eyre tiene rebeldía, apasionamiento, sentido del deber, una naturaleza muy fuerte, y no traiciona nunca su manera de ser. Es agradecida con quien le trata bien porque ha sido muy maltratada por la vida».
«Jane Eyre» estará en el Teatro Español del 5 al 21 de octubre.