TEATRO

El humor como conciencia libre

Una escena de «Señor Ruiseñor» David Ruano

Diego Doncel

Santiago Rusiñol y su generación sacaron sus pinceles, sus palabras y su cosmopolitismo y se pusieron a combatir el fantasma de una España negra. Dejaron a un lado el pathos trágico y se empeñaron en construir un mundo racional, abierto, optimista y europeo. No es extraño por eso que, ante el auge de las negruras de la España actual, Els Joglars haya acudido a la tutela del pintor catalán para montar « Señor Ruiseñor ». En Els Joglars de esta obra todo vuelve a ser explosivo: la crítica, la sátira, la interpretación, el mensaje a fin de dinamitar la falsa ideología del nacionalismo catalán separatista. Su acidez se eleva cuando denuncia las irracionalidades y sus delirios. Aquí se pasean por el Callejón del Gato, el Ubú de la nueva patria, el Abab de Monserrat, o las izquierdas defendiendo ese eslogan a favor de los más desfavorecidos: « Los pobres nos roban y son vagos ». Reconocibles unos y otros, Els Joglars hace de su retrato moral un carnaval de vicios, como aquellos títeres de Bruegel que se apresuraban a beber su particular vino de la Fiesta de San Martín, esta vez, quizá, con la Estelada cubriendo el tonel . Els Joglars sabe cómo crear tensión y antítesis escénicas. Por eso, frente a la caricatura de los nacionalistas, alza la figura de un pobre hombre con reúma contratado para teatralizar a Santiago Rusiñol en el museo dedicado a su obra. Y que, frente a los comisarios culturales catalanes que transforman ese espacio en un altar dedicado a la identidad catalana, él prefiere reivindicar el arte como lugar de belleza y de encuentro alejado de la ferocidad política.

La dramaturgia creada por Ramon Fontserè está proyectada para envolver al espectador con los más variados recursos visuales o coreográficos. Inolvidables muchos gags: el brazo opresor que se agita cada vez que oye la palabra España, las marcas raciales del catalán puro, incluso en algún órgano excretor, la nueva república poblada de ángeles o lanzada al espacio… Puro teatro, para conciencias libres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación