«Hemos ido a lo íntimo y al mirar en eso es inevitable también hablar de lo político o lo religioso»

Iván Morales habla de «Desayuna conmigo», la obra que se presenta en el Teatro de la Abadía, y de la que es autor y director

Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En «Desayuna conmigo», la obra de Iván Morales que acaba de estrenarse en el Teatro de La Abadía , hay mucha intimidad. Es, dice el autor y director, una historia que fue hace muchos años el guión de una película. «Recupero la historia porque tenía la sensación de haber cumplido un ciclo. Debuté como autor y director de teatro con “Sé de un lugar”, con Anna Alarcón y Xavi Sáez . Han pasado siete años, he dirigido más de diez años, he escrito, creamos una compañía, la rompimos... Y quería volver a hablar de lo íntimo, algo mágico que yo sé que pasa cuando nos juntamos en la sala de ensayo Anna, Xavi y yo. Pero nos hemos hecho mayores. Me miro al espejo, me escucho por dentro, y ya no soy el mismo. Y quería saber qué nuevas cosas quería contar».

Anna Alarcón y Xavi Sáez son, junto a Andrés Herrera y Aina Clotet , los intérpretes de esta pieza, «la historia de personajes que son como nosotros, como nuestros amigos -dice Morales-; de cómo nos amamos, de cómo nos perdemos, de cómo nos damos placer, de lo que nos hace sufrir, y de cómo intentamos reír».

«Nos hemos reencontrado con esas cosas que nos generaban pasión -sigue Iván Morales-, que nos enamoraban antes y que ahora quizás no tanto o de otra manera. Hemos ido a lo íntimo, a lo particular , y al mirar en eso es inevitable también hablar de lo político, de lo religioso, de lo antropológico, de por qué deseamos lo que deseamos y amamos como amamos. Es inevitable hablar de nuestra generación, de cómo vemos el mundo; hablar de la precariedad económica, emocional, de todos los cambios desde una perspectiva de género o de clase, que se han ido generando... Y de cómo estamos intentando seguir viviendo en el presente, pero con todo el bagaje que tenemos».

Una obra tan personal ha tenido mucho de catártico . «Ha producido cambios en mi vida, sí -reconoce el autor y director-, y yo creo que en la de todos nosotros. En primer lugar, la precariedad con la que hemos trabajado, pero además lo que dejamos en escena es algo tan nuestro que inevitablemente ha sido transformador . Mis relaciones personales, incluso con mi hijo, son diferentes después de esta obra».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación