CRÍTICA DE TEATRO
«Hamlet», el mundo en un reflejo
El teatro Fernán Gómez presenta la obra de Shakespeare dirigida por Alfonso Zurro
![Una imagen de la obra](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2016/04/29/Hamlet0--620x349.jpg)
En estas fechas de celebraciones shakespearianas, proliferan las aproximaciones a Hamlet , el príncipe inconstante en que cada época encuentra su reflejo. La magnífica producción de la compañía Teatro Clásico de Sevilla cristaliza esa metáfora en el formidable e imaginativo espacio escénico de Curt Allen Wilmer : un ámbito semicircular rodeado por ocho altos espejos verticales que escrutan, reproducen y revelan la perspectiva múltiple de esta historia de venganza y locura. Una propuesta completada por las grandes superficies de tela que cubren el suelo del escenario (blanca, marrón oscuro, roja, negra, césped y finalmente la tierra, en una gradación de colores que se adecua al ritmo de las pasiones); al ser arrastradas fuera de escena, su imagen retráctil en los espejos crea un impresionante efecto de absorción que marca las transiciones.
«Hamlet» (****)
Autor: William Shakespeare. Versión y dirección: Alfonso Zurro. Escenografía y vestuario: Curt Allen Wilmer. Iluminación: Florencio Ortiz. Música: Jasio velasco. Intérpretes: Pablo Gómez-Pando
Juan Motilla
Sobre esta reveladora apuesta escenográfica, Alfonso Zurro desarrolla una vibrante versión de la tragedia, llena de inteligencia y poderosa expresividad, en la que articula una visión del microcosmos medieval danés como espejo a su vez de una humanidad náufraga en un mar de incertidumbres. Muy bien de matices el sobresaliente Hamlet de Pablo Gómez-Pando , al que acompaña un sólido elenco sensatamente compensado.