CRÍTICA DE TEATRO

«Hamlet», con la dirección de Miguel del Arco: Mientras agonizo

Israel Elejalde encabeza el reparto, con Ángela Cremonte, Daniel Freire y Ana Wagener, entre otros

Israel Elejalde, en un momento de la función CNTC

JUAN IGNACIO GARCÍA GARZÓN

«Me muero, me muero. Estoy muerto». Así comienza y concluye el « Hamlet » cocinado por Miguel del Arco como un cónclave de fantasmas hirvientes en la memoria agonizante del protagonista. Todo cuanto acaece podría estar sucediendo en la cabeza del inconstante Príncipe danés, escenario de sueños de amor y pesadillas que transcurren significativamente de lecho en lecho: el de Hamlet, el de Ofelia, el tálamo culpable de Gertrudis y Claudio, el postrero de la enamorada excavado en el cementerio. En el claustro íntimo del dormitorio se aparece el fantasma del Rey Hamlet para informar a su hijo de que ha sido vilmente asesinado, y allí el heredero preterido coloca literalmente sobre su rostro la máscara de su yo loco convirtiéndose en un otro fingido para tramar su venganza. Hamlet es al tiempo protagonista y antagonista de sí mismo.

«Hamlet» (****)

Autor: William Shakespeare. Versión y dirección: Miguel del Arco. Iluminación: Juanjo Llorens. Escenografía: Eduardo Moreno Vestuario: Ana López Cobos. Vídeo y fotografía: Joan Rodón. Música: Arnau Vilà. Intérpretes: Israel Elejalde

Ángela Cremonte

Una fascinante propuesta de paisajes interiores que tiene su correspondiente y soberbia materialización plástica en la iluminación expresionista de Juanjo Llorens y, sobre todo, la escenografía de Eduardo Moreno , una caja de madera con paneles corredizos, cortinajes y una pantalla al fondo sobre la que se suceden las fotografías y vídeos de Joan Rodón : una vista de la Gran Vía en la estancia inicial y sucesivas secuencias de olas agitadas, tormentas de lluvia y nieve, una red de ramas amenazantes… como recurso estético que remite tanto a la espesura huracanada del melodrama como a la tensión oscura del thriller para ilustrar los estados mentales de Hamlet.

Esta es la primera obra de Shakespeare que programa la Compañía Nacional de Teatro Clásico y la segunda de un dramaturgo no español después del «Don Juan» de Molière dirigido por Jean-Pierre Miquel en 2001, en el que, por cierto, trabajaban dos de los actores de este «Hamlet», Israel Elejalde y Cristóbal Suárez . Del Arco se ha sumergido en esta tragedia emblemática con el propósito de deconstruir y reordenar a su manera las piezas del rompecabezas hamletiano para llevar a cabo un vigoroso, coherente y personalísimo ejercicio de estilo y ofrecer un montaje de belleza oscura y convulsa que adopta el original punto de vista subjetivo del príncipe atormentado.

Se vuelca en encarnarlo Elejalde en una de las interpretaciones más completas que yo le he visto, y ya es decir, pues es un actor que se entrega por entero con pasión y medida en cada papel. Enamorado, obsesivo, acosado por el dolor, astuto, turbio, su Hamlet enarbola el sarcasmo como un arma con la que descoloca y fustiga a quienes lo rodean a la vez que se castiga a sí mismo; su duelo final con Laertes –altivamente encarnado por Cristóbal Suárez, que es también Rosencrantz y Fortinbrás– es de antología (aplausos para el maestro de esgrima Jesús Esperanza Fernández ). Ángela Cremonte es una Ofelia delicada en su enamoramiento y tiernamente trémula en su locura; Ana Wagener modula con sobria intensidad el tránsito de su Gertrudis de la sensualidad a la culpa y Daniel Freire , como Claudio, es el perfecto malo de la película, sinuoso e imponentemente sombrío. Estupendo el Polonio verborreico de José Luis Martínez , formidable asimismo en el papel de enterrador junto a Jorge Kent , cabal intérprete de Horacio, Reinaldo y Guildenstern. Aunque parece que ya están vendidas todas las entradas de este espectáculo, si pueden hacerse con una, ni se lo piensen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación