Hacienda reclama al festival Temporada Alta 1,4 millones de euros por el IVA de antiguas subvenciones
Desde el 9 de noviembre, la ley de contratos del sector público libera de este impuesto a entidades culturales y empresas de transporte
El festival Temporada Alta de Gerona ha criticado al Ministerio de Hacienda por reclamar el IVA de las subvenciones otorgadas en los últimos años a las entidades culturales, ya que consideran que supone una «enorme dificultad» para la viabilidad del festival.
En un comunicado, el director del festival, Salvador Sunyer , ha alertado de que «es absolutamente imposible continuar haciendo un festival como este en estas condiciones», ya que asegura que ya tienen serias dificultades de tesorería por los plazos de cobro de las ayudas .
El festival ha recordado que, hasta ahora, las administraciones públicas otorgaban las subvenciones a proyectos culturales sin considerarlas sujetas al IVA, pero que desde hace unos meses la Agencia Tributaria ha iniciado diversos procedimientos de reclamación del impuesto a entidades culturales por las subvenciones otorgadas en los últimos cuatro años.
Las reclamaciones se han hecho efectivas desde la aprobación en el Congreso de la Ley de Contratos Públicos el 9 de noviembre, pero advierten de que «recoge la excepción en Cultura por la cual se interpreta que las subvenciones culturales no están sujetas a IVA», por lo que consideran que la ley contradice a la interpretación de Hacienda.
Temporada Alta es uno de los festivales a quien Hacienda reclama el IVA, que en total suma 1,4 millones de euros correspondientes a los ejercicios entre 2012 y 2015. La organización del festival ha avisado de que «no puede recibir ahora un impacto de este volumen», ya que cree que la aprobación de esta ley es un golpe para el sector cultural, pero ha asegurado que para un festival organizado desde una empresa privada supone un impacto irreversible.