La Fundación Teatro Nacional de Ópera y Zarzuela promoverá «por obligación» el género lírico español

ABC tiene acceso a varios fragmentos del decreto que prepara el Ministerio de Cultura, Educación y Deporte

Un ensayo de la orqueesta en el Teatro de la Zarzuela Isabel Permuy

J. B.

La futura Fundación Teatro Nacional de Ópera y Zarzuela F. S. P. tendrá como uno de sus objetivos promover el género lírico de la zarzuela , según reza la disposición adicional primera del real decreto en el que trabaja el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a parte del cual ha tenido acceso ABC. Aunque hay muchos aspectos que quedan por perfilar, el Ministerio da ya por cerrados los puntos referentes a la promoción del género musical y a la integración del personal del Teatro de la Zarzuela dentro de la nueva fundación.

En lo referente al primer punto, el decreto asegura que la Fundación asume distintas « obligaciones »: entre ellas, que «la programación de cada temporada incluirá representaciones de obras del patrimonio lírico español en el Teatro Real y el Teatro de la Zarzuela. En todo caso, esta programación deberá contar con un número de títulos y representaciones de zarzuela no inferior a la media de las tres últimas temporadas del Teatro de la Zarzuela ». El decreto prevé también la promoción de «la presencia de artistas españoles en los elencos de las zarzuelas, manteniendo al menos los niveles medios de las tres últimas temporadas». Igualmente, se ocupa de la política de precios, y asegura que se «velará para que se mantenga la política general de precios para las representaciones del patrimonio lírico español que se programen en el Teatro de la Zarzuela, incluidos los descuentos a los colectivos prioritarios». Por fin, el decreto «mantendrá el nivel de financiación actualmente destinado a la programación de zarzuelas y, en la medida de las disponibilidades presupuestarias, promoverá su progresivo incremento».

Otro de los motivos de conflicto desde que se conociera la intención del Ministerio es el futuro de los trabajadores actuales del Teatro de la Zarzuela. Su situación se recoge en el artículo 3, que dice que «se incorpora como personal de la Fundación Teatro Nacional de Ópera y Zarzuela F.S.P. el que figure a la fecha de entrada en vigor de este real decreto en la plantilla del Teatro de la Zarzuela, centro de creación artística del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, con los mismos derechos y obligaciones que tuviera en el momento de su integración».

La fusión del Teatro Real y el Teatro de la Zarzuela ha generado una gran controversia. Más de setecientas personalidades han firmado ya un manifiesto en defensa del Teatro de la Zarzuela, promovido por todos los catedráticos españoles de Musicología. Mañana jueves 22 hay prevista una doble concentración en Madrid ante las sedes del Ministerio, en la calle Alcalá y en la plaza del Rey. Y un día después el comité de huelga del INAEM ofrecerá en el propio Teatro de la Zarzuela los detalles del paro indefinido que se acordó en la asamblea celebrada el pasado 14 de marzo. Según fuentes del INAEM, los sindicatos no han presentado la convocatoria de huelga en el registro del Ministerio, por lo que las distintas unidades de producción no han tomado ninguna medida concreta, aunque se encuentran alerta ante la posibilidad de tener que suspender representaciones en sus distintas programaciones.

La Fundación Teatro Nacional de Ópera y Zarzuela promoverá «por obligación» el género lírico español

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación