Flotats impone mascarillas en «El enfermo imaginario» porque se siente «desprotegido» por el Ministerio

En la rueda de prensa mostró su preocupación por la negativa a hacer pruebas a los actores en una obra que reúne muchas personas en el escenario

ABC

El actor y director teatral Josep María Flotats ha denunciado que tras la covid-19 los actores son la única profesión que «necesita desprenderse» de medidas de protección para realizar su trabajo, una razón por la que se siente «desprotegido» en el escenario al considerarse persona de riesgo.

Flotats ha presentado en el Teatro de la Comedia de Madrid, «El enfermo imaginario», la función en la que dirige a un elenco de 11 actores y a él mismo. Durante la rueda de prensa, el actor y director de la obra, ha reseñado que los actores son la «única» profesión que necesita desprenderse de las medidas de protección contra la covid.

«Todas las demás profesiones se protegen», y ha señalado que frente a la norma que no permite reuniones de más de seis personas en un espacio cerrado, «nosotros somos doce en el escenario» , por lo que al considerarse una persona de riesgo, tanto él como el resto de actores interpretarán sus personajes con mascarilla, una decisión que ha consensuado con el teatro.

El actor solicitó a Lluís Homar, director del Teatro de la Comedia, que se realizaran pruebas diarias de detección del virus a los actores, «pero no estaba previsto» , pues en la mesa sectorial del sector, como ha aclarado Homar, se acordó realizar pruebas al comenzar los ensayos, al inicio de la representación y una tercera al salir de gira.

Flotats advierte de que no quiere «provocar malentendidos, pero sí quiero denunciar, cómo es posible que se tomen todas las medidas que se toman en todas los oficios» , y se pregunta por qué el Ministerio de Cultura y el de Sanidad no han llegado a un acuerdo para «proteger a los artistas».

«Quiero hacer este espectáculo, lo llevo preparando un año -ha continuado diciendo-, pero no quiero poner en riesgo mi vida. Quiero hacer alguna obra más», ha ironizado el actor catalán de 81 años, quien ha resaltado que no pretende ir contra nadie, «ni contra el teatro ni contra las normas establecidas».

Por su parte, Homar ha confirmado que no están siendo unos días «fáciles», momentos en los que ha contado con el respaldo de, Amaya de Miguel, directora general de Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (INAEM), organismo al que pertenece el teatro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación