El Flamenco se muda al Norte
Pamplona celebra la cuarta edición del festival «Flamenco on Fire»
El festival « Flamenco on Fire » arranca mañana martes su cuarta edición con un programa que, en sus seis días de duración, convierte a la capital navarra en referente de este género en el mes de agosto, y combina actuaciones musicales y actividades divulgativas con reconocidos expertos.
«Calidad y riesgo creativo» son, según los organizadores, las claves de «Flamenco on Fire», en el que, junto al grueso de espectáculos, conciertos y recitales, se ha programado por segundo año el ciclo gratuito « Flamenco en los Balcones », actuaciones que sorprenden a los viandantes desde varios balcones céntricos de la ciudad.
Las IV Jornadas sobre Arte Flamenco de Pamplona, con talleres, clases magistrales, conferencias, mesas redondas o documentales, y la Ruta Gastronómica « El Pincho de Sabicas », completan las actividades, que este año conmemorarán el 25 aniversario del fallecimiento de Camarón de la Isla .
El programa dará comienzo mañana día 22 en el auditorio principal de Baluarte de la mano del guitarrista José Manuel Cañizares junto a la Orquesta Sinfónica Navarra, bajo la dirección de José Antonio Montaño , con un concierto sinfónico que incluirá el concierto para guitarra y orquesta del propio Cañizares «Al-Ándalus». y que se completará con obras de Manuel de Falla .
El «Homenaje a Camarón» vendrá al día siguiente de la mano de Pedro El Granaíno y Duquend e, que contarán con Guadiana como artista invitado, y en días posteriores actuarán en ese mismo escenario el trío Carmen Linares , Arcángel y Marina Heredia ; y Rafael Riqueni .
Además, la Sala Zentral de Pamplona acogerá el sábado los conciertos de Antonio Carmona y Popo , mientras que el domingo de nuevo Baluarte acogerá el concierto de clausura del Festival, el de Miguel Poveda .
El Ciclo Nocturno vuelve un año más tras la gran acogida de las ediciones anteriores con seis noches de flamenco que se alargarán hasta bien entrada la madrugada en el Hotel 3 Reyes de Pamplona, con espectáculos de cante, toque y baile, con protagonistas como Martirio , Miguel Ángel Cortés , David y Carlos de Jacoba , Tomasito , José Maya y Kiki Morente y Juan Habichuela Nieto .
Además, durante estos días las IV Jornadas sobre Arte Flamenco de Pamplona traerá clases magistrales, talleres, conferencias y mesas redondas que reunirán a flamencólogos, periodistas, artistas, historiadores y otras figuras destacadas de la cultura, entre el 23 y el 27 de agosto.
El festival cuenta con un presupuesto de alrededor de 400.000 euros y desde su origen rinde homenaje al maestro Sabicas , natural de Pamplona.
Noticias relacionadas