El Festival de Mérida presenta una edición llena de viejos amigos

El Brujo, Carlos Latre, Ana Belén, Lluís Homar o Pablo Carbonell, entre los protagonistas de los diez espectáculos teatrales que presentará el certamen del 25 de junio al 22 de agosto

Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El 25 de junio próximo se alzará el telón de una nueva edición, la 67ª, del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida , en el que se presentarán diez producciones (seis de ellas, estrenos absolutos), con una nómina de artistas que incluye a Ana Belén , Lluís Homar , El Brujo, Carlos Latre, Alejo Sauras, Mina El Hammani o Pablo Carbonell . Jesús Cimarro dirige un año más el festival (en abril se resolvió a su favor el concurso público celebrado para asumir la gestión del certamen).

Mérida se inaugurará este año de una forma poco habitual (pero no inédita): con un concierto organizado por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad (el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, es el presidente de esta entidad). En él, la Orquesta Sinfónica Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía , dirigida por Jordi Francés, y con Eva Rabchevska (violín) y Willard Carter (violonchelo) como solistas, protagonizará el concierto, en el que se interpretarán piezas de Johannes Brahms y Robert Schumann.

La programación seguirá con otro concierto, en este caso a cargo de la Orquesta de Extremadura , con Michael Thomas al frente (también actuará como violinista) y Juan Francisco Padilla (guitarra), Rubén Rubio (guitarra y viola de gamba) y José Manuel Zapata (tenor). El programa se titula 'From Bach to Radiohead', un paseo musical desde el siglo XVII a nuestros días.

Habrá un tercer aperitivo: la proyección, el domingo 27 de junio, de un documental de Juan Antonio Moreno titulado 'Bienvenidos a España', que recorre el periplo de un grupo de inmigrantes en su tránsito hacia la integración en España, y que, en ese viaje, hace escala en Extremadura.

El teatro, la columna vertebral

El teatro, la columna vertebral del festival, desembarcará en el escenario del Teatro Romano el 30 de junio. Un habitual del certamen, Rafael Álvarez El Brujo , presenta su monólogo ' Los dioses y el dios ', una reflexión libre a partir de la obra 'Anfitrión', de Plauto.

El jueves 8 de julio llegará a Mérida desde Almagro el montaje de la Compañía Nacional de Teatro Clásico ' Antonio y Cleopatra ', de William Shakespeare, en versión de Vicente Molina Foix y dirigida por José Carlos Plaza . Ana Belén y Lluís Homar encabezan el reparto, que completan Ernesto Arias, Israel Frías, Javier Bermejo, Fernando Sansegundo, Olga Rodríguez, Elvira Cuadrupani, Rafa Castejón, Carlos Martínez-Abarca, Luis Rallo y José Corbetera.

Eduardo Galán ha adaptado la obra de Plauto ' Mercado de amores ', que se estrenará en Mérida el 14 de julio. La dirección es de Marta Torres , y los intérpretes son Pablo Carbonell, Victor Ullate Roche, Francisco Vidal, Ania Hernández, José Saiz y Esther Toledano.

El Festival de Mérida siempre ha dejado un hueco al teatro extremeño, y particularmente al dramaturgo Miguel Murillo. Esta vez está en el certamen a partir del 21 de julio con la obra 'Hipatia de Alejandría '. La dirección es de Pedro A. Penco y la interpretan Paula Iwasaki, Daniel Holguín, Alberto Iglesias, Guillermo Serrano, Pepa Pedroche, José Antonio Lucia, Rafa Núñez, Juan Carlos Castillejo, Francis Lucas y Gema González.

Vuelve el teatro musical este año a Mérida con un título que se presentó ya en el Teatro Romano hace tres décadas con una recordada producción de Mario Gas: ' Golfus de Roma ', de Stephen Sondheim . Carlos Latre encabeza el reparto, en el que están también Diego Molero, Eva Diago, Eloi Gómez, Frank Capdet, Meritxell Duró, Ana San Martín, Iñigo Etayo, Oriol y Xavier Mestres. La dirección es de Daniel Anglès . Estará del 29 de julio al 1 de agosto y del 3 al 8 de agosto.

Otro de los habituales del festival en los últimos años, el director Luis Luque, dirigirá en esta edición 'Edipo', un texto de Paco Bezerra (su autor de cabecera). Se estrenará el 11 de agosto y son sus intérpretes Alejo Sauras, Jonás Alonso, Julia Rubio, Mina El Hammani, Álvaro de Juan, Jianyin Li, Alejandro Linares y Andrés Picazo.

El festival pondrá su punto final con otra producción local: ' Las suplicantes ', una versión libre de Silvia Zarco de las obras homónimas de Esquilo y Eurípides. Este espectáculo, en cartel del 18 al 22 de agosto, cuenta con Carolina Rocha, Cándido Gómez, David Gutiérrez, Eduardo Cervera, María Garralón, Valentín Paredes, Rubén Lanchazo, Javier Herrera y la cantaora Celia Romero como intérpretes, bajo la dirección de Eva Romero .

Off y extensiones

La programación del festival se completa con el denominado Off , que incluye representaciones teatrales de pequeño formato en otros escenarios de la ciudad, proyecciones cinematográficas, conferencias, exposiciones, campo de voluntarios, teatro familiar, una serie de lecciones magistrales, talleres formativos y el segundo Encuentro Internacional sobre Periodismo Móvil y Cultura.

La 67 edición del Festival de Mérida mantiene la programación de sus tres extensiones permanentes en las localidades de Medellín, Regina y Cáparra, con títulos como 'Antígona', 'Cayo César', 'La comedia de la cestita', 'El coro', 'Cayo César' y 'Anfitrión'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación