«El fantasma de la ópera», el primer musical que se retransmite en Facebook
La representación de hoy, en la que se celebra el 30º aniversario de la obra, se ofrecerá a través de esta red social
El musical « El fantasma de la ópera », de Andrew Lloyd Webber , volverá hoy a hacer historia, al convertirse en el primero en retransmitirse en directo vía Facebook . La producción, que sigue en cartel en el Her Majesty's Theatre de Londres desde su estreno, celebra hoy con una gala su trigésimo aniversario.
La retransmisión comenzará con el paseo por la alfombra roja de los invitados a la representación, que empezará a las 19,30 hora de Londres ( 20,30 hora de España ), y se extenderá con las celebraciones finales. A los actuales protagonistas del musical, Ben Forster (el Fantasma), Celine Schoenmaker (Christine Daaé) y Nadim Naaman (Raoul) se unirán en escena miembros de la compañía original de hace treinta años y otros artistas invitados.
«El fantasma de la Ópera», un musical de Andrew Lloyd Webber basado en la novela de Gaston Leroux , se estrenó el 9 de octubre de 1986 en el Her Majesty's Theatre de Londres. con Michael Crawford y Sarah Brightman como protagonistas. La producción es de Cameron Mackintosh y The Really Useful Theatre (la compañía de Lloyd Webber).
En octubre de 2011 celebró sus bodas de plata con una gala especial en el Royal Albert Hall londinense, que fue retransmitida en directo a cines de todo el mundo. Solo en Londres se han ofrecido más de 12.500 funciones . En Broadway, donde se estrenó en enero de 1988, sigue también en cartel; es desde hace seis años se convirtió en el musical más longevo de la historia de Broadway, y pronto celebrará sus 12.000 representaciones.
A Madrid llegó , de la mano de Stage Entertainment, en septiembre de 2002, en una producción supervisada por el propio Andrew Lloyd Webber, y protagonizada por Luis Amando (Fantasma), Felicidad Farag (Christine) y Armando Pita (Raúl). A lo largo de estos treinta años, han visto el musical, según sus responsables, más de 140 millones de personas en 164 ciudades de 35 países. Ha recaudado cerca de 6.000 millones de dólares.