Fallece el dramaturgo Terrence McNally por complicaciones por el coronavirus
El escritor, autor de, entre otras obras, «Master Class» o «Frankie y Johnny en el claro de luna», tenía 80 años
El dramaturgo estadounidense Terrence McNally , autor entre otras obras de «Master Class» y «Frankie y Johnny en el claro de luna», ha fallecido a los ochenta años en Florida, por complicaciones en su salud a causa del coronavirus; McNally padeció un cáncer de pulmón y tenía un enfisema pulmonar crónico, informa «Variety» . Además de por su labor dramática, McNally destacó por su compromiso con el colectivo homosexual.
Nacido el 3 de noviembre de 1939 en St. Petersburg, Florida, trabajó como periodista en su juventud y fue tutor de los hijos de J ohn Steinbeck. Tuvo relación también con el célebre Actor's Studio de Nueva York.
Sus primeras obras fueron «Bad Habits» (1971),« The Ritz» (1973) y « Frankie y Johnny en el claro de luna » (1987) y «El beso de la mujer araña» (1993). En 1995 ganó el premio Tony por « Love! Valour! Compassion! », y al año siguiente lo logró nuevamente por « Master Class », en la que recreaba unas clases magistrales que impartió en Nueva York Maria Callas (en España esta obra la estrenó Nuria Espert), y que fue la primera de varias obras con el mundo de la ópera como fondo.
Ganó otros dos premios Tony por sus libretos de los musicales «El beso de la mujer araña» (1993) y «Ragtime» (1998). Cultivó también este género en títulos como «The Full Monty» (2000), «Catch Me if You Can» (2011), «The Visit» (2001) y «Anastasia» (2017).
Su obra no estuvo exenta de polémica , especialmente «Corpus Christi» (1998), en el que recreaba la historia de Cristo y sus apóstoles en un grupo de jóvenes gays en Texas. Otras obras suyas son «Deuce» (2007), «Golden Age» (2012), «Mothers and Sons» (2014) y «Fire and Air» (2018), sobre la relación entre el creador de los Ballets Russes, Sergei Diaghilev , y el bailarín Vaslav Nijinsky .
En 2019 recibió un nuevo Tony por el conjunto de su carrera , y su imagen en la ceremonia de entrega ya mostraba a un hombre enfermo, con un respirador.