Fallece a los 89 años el dramaturgo José Monleón

Director teatral, ensayista, crítico y columnista, en 2004 recibió el Premio Nacional de Teatro y en 2011 el Max de Honor

El dramaturgo José Monleón EFE

EFE

El director teatral, ensayista, crítico y dramaturgo José Monleón , Premio Nacional de Teatro en 2004, ha fallecido a los 89 años en Madrid, según ha informado su familia. Su cuerpo será velado en el tanatorio de la M-30 de Madrid hasta las 15.30 horas de mañana, aunque se desconoce dónde será enterrado.

Nacido el 31 de enero de 1927 en Valldigna (Valencia), Monleón fue un apasionado del teatro desde joven y colgó su licenciatura en Derecho para ser crítico y articulista en prensa en las revistas «Triunfo» y «Primer Acto», esta última fundada por él en 1957.

El valenciano, asentado en Madrid, fue también catedrático de Sociología del Teatro de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid hasta su jubilación. Entre 1984-1989 se encargó de la dirección del Festival Clásico de Mérida y en 1991 fundó el Instituto Internacional del Teatro del Mediterráneo (IITM).

Ya en 1996 impulsó el Festival Internacional Madrid Sur , y junto a un centenar de intelectuales españoles creó la Fundación Cultura para el progreso, de la que también fue presidente. Miembro habitual de numerosos jurados teatrales, una de las obras más significativas de Monleón fue representada en 2003 en el Teatro Rialto de Valencia, «Transterrados», escrita sobre textos de Max Aub , con motivo del centenario del nacimiento de éste.

Otras piezas teatrales suyas son «El proceso a Kafka» (1971), «El teatro de Max Aub» (1971), «La gallina ciega» (1992), «Sefarad» (1992) y «Paraíso Roto» (1992). Entre sus ensayos figuran «30 años de teatro de la derecha» (1971), «García Lorca» (1974), «El teatro del 98 frente a la sociedad española» (1975), «Larra: escritos teatrales» (1976), «América Latina. Teatro y revolución» (1978), «Teatro de urgencia y Romancero de la Guerra Civil» (1979) o «Poética y política de cuarenta años de teatro español» (1990).

Distinciones

Aparte del Premio Nacional de Teatro 2004 y el Max de Honor de las Artes Escénicas 2011, Monleón fue reconocido con distinciones como el Premio Nacional de Periodismo Teatral (1959), el Premio Internacional España por el programa «América está cerca» de RNE (1985), el Premio Ollantay por su divulgación del Teatro Latinoamericano (1986) o la Orden de las Artes y las Letras de Francia (1990).

Además, fue galardonado con la Medalla por Méritos Culturales de Cuba (1991), la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes (1992), la Medalla del Instituto Colombiano de Cultura (1996), la Medalla al Mérito Cultural de Portugal (1996), el Premio Teatro de la Comunidad de Madrid (2000) o la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes (2003).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación