Una fábula moral

La obra propone un viaje a un planeta futuro, a una utopía futura, como forma de tomar conciencia del respeto a todas las formas vida sobre la tierra

Diego Doncel

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Surge», el Festival de Teatro Emergente, ya está aquí. Plural, variado, atrevido, no cabe duda de que, a través suyo, nos llegan un puñado de propuestas que demuestran hasta qué punto el teatro de los márgenes goza de una excelente salud. En la Sala Cuarta Pared hemos podido ver «Precioso», ese viaje a un planeta futuro, a una utopía futura como forma de tomar conciencia del respeto a todas las formas vida sobre la tierra. Un carromato de un circo, unos personajes que tienen tanto de elefantes guiados por el miedo, como de clowns llenos de humor, un científico que relata las búsquedas de un astronauta. Imaginación, ciencia ficción, escenas que juegan con el simbolismo, con el sentido. Rulo Pardo crea una meditación, en realidad un poema escénico donde la fábula posee una dimensión moral y política, donde asume el riesgo de una creación visualmente poderosa, casi expresionista, y de un juego de lenguajes en el que se mezclan lo trágico y lo social con el diálogo infantil. Una obra que hace de la extrañeza un código para mirar nuestro mundo y del exceso una forma de su poética, incluso a nivel interpretativo. No hay miradas complacientes hacia la labor destructiva del hombre, pero tampoco falta esa ternura hacia los seres que comparten con nosotros la aventura de vivir, de hacer un planeta habitable. Rulo Pardo despliega en Precioso la mirada del otro, en una obra que desconcierta en su valentía, que perturba en su mensaje, en su palabra y en su estética.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación