CRÍTICA DE TEATRO
«Édith Piaf, taxidermia de un gorrión»: la vida tras la máscara
La obra de Ozkar Galán, dirigida por Fernando Soto, se presenta en la sala Margarita Xirgu del Teatro Español
![Garbiñe Insausti y Lola Casamayor, en una escena de la obra](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2017/01/20/Piaf-kW6--620x349@abc.jpg)
La compañía Kulunka Teatro , que había presentado hasta el momento dos delicados espectáculos de máscaras, « André y Dorine » y « Solitudes », ofrece ahora una propuesta a cara descubierta que, en un paralelo ejercicio de investigación creativa, emprende un viaje a los secretos escondidos detrás de una máscara, la de ÉdIth Piaf , enfrentada a una periodista, Camile Schultz , que busca los rasgos reales velados por los disfraces con que la diva tuvo que arrostrar la vida, convirtiéndose en el personaje público que ocultaba a la persona: un desgarro melodramático como antifaz de los desgarros íntimos.
Ozkar Galán recrea ese encuentro ficticio en un texto magnífico que visita tanto las entrañas del mito como reflexiona sobre la necesidad de su existencia con diálogos restallantes como fustazos sarcásticos. La periodista, especializada en fotografía de animales salvajes, hurga en la memoria del gorrión desvencijado que le dice: «Soy una diosa. Te reto a que encuentres algo humano en mí». Una conversación acribillada por otras presencias: el editor de la publicación, el padre de la artista, su abuela, su primer marido, Marlene Dietrich , el boxeador Marcel Cerdan … La disección concluye con una confesión: «Solo soy una vieja amargada esperando a morir».
«Édith Piaf. Taxidermia de un gorrión» (****)
Autor: Ozkar Galán. Dirección: Fernando Soto. Escenografía y vestuario: Ikerne Giménez. Iluminación: Javier Ruiz de Alegría. Intérpretes: Garbiñe Insausti
Lola Casamayor y Alberto Huici. Sala Margarita Xirgu del Teatro Español. Madrid
Fernando Soto firma un estupendo ejercicio de dirección que resuelve brillantemente el complejo entramado de voces y acciones que propone el texto. Formidables Garbiñe Insausti , que encarna a la Piaf con afilado instinto e interpreta sus canciones a viva voz, y Lola Casamayor , una Camile que persigue tenazmente a su presa hasta confundirse con ella. Les acompaña, versátil y eficaz, Alberto Huici , diversificado en los personajes masculinos.