Edipo va a los toros

Gabriel Olivares dirige una versión de la obra de Sófocles con fábula distópica incluida

Una escena de «Proyecto Edipo» Teatro Fernán Gómez
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No parece sencillo relacionar el mito de Edipo con los toros . Pero Gabriel Olivares lo hace en su nuevo trabajo al frente de su compañía TeatroLab Madrid : «Proyecto Edipo». que verá la luz la semana próxima en el teatro Fernán Gómez. Olivares dirige un texto libremente inspirado en el « Edipo Rey » de Sófocles, y propone, según explica, dos espectáculos en uno. Por una parte, una revisión de la tragedia clásica y, por otra, una fábula distópica y futurista en la España de 2030. En esta época, cuenta la función, se han prohibido los toros en España, y al protagonista de la fábula, un torero llamado Jacinto, le han encerrado en un centro psiquiátrico.

¿Cómo se relaciona a Edipo con la Fiesta Nacional? «Los toros son una parte de nuestro patrimonio con el que muchos españoles ya no nos sentimos identificados: patrimonio viene de la palabra padre, y Edipo mata a su padre. Prohibir los toros es, de alguna manera, también matar al padre », dice Gabriel Olivares, que explica en el dossier del espectáculo: «Como el toro, Edipo es una fuerza de la naturaleza presa del dolor, luchando en vano contra el entorno hostil de una sociedad fracturada, donde la individualidad ya no tiene cabida. Esa es la tragedia del Edipo personaje , el rebelde individual frente al Destino y sus Dioses; la maquinaria imparable que aplasta al hombre libre y lo cubre con la ceniza del tiempo y del olvido».

David DeGea, Carol Verano, Asier Iturriaga, Alba Loureiro, Abraham Arenas, Guillermo Sanjuán, Javier Martín y Montse Rangel conforman el reparto que circula entre la tragedia de Sófocles -inspirada estéticamente en los aguafuertes de Goya- y esa fábula futurista -vestida según los cánones tópicos espaciales-. «El texto clásico sobrevuela la fábula, y no entiendo ya una obra sin la otra. Las hemos fusionado».

Aunque los toros y su prohibición es un asunto espinoso, dice Olivares que la función «no pretende ser polémica; no van por ahí los tiros. “Proyecto Edipo” habla de la pasión y del individuo . Edipo es el primer hombre contemporáneo, con conflictos contemporáneos. El pasado y el futuro se meten en un mismo círculo, y usamos al primero para hablar del segundo», explica el director.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación