Vol Ras echa definitivamente el telón

El dúo catalán, que después de treinta y cinco años abandona los escenarios, actúa en Madrid los días 18 y 19 de enero

Joan Segalés y Joan Faneca, en «Da capo» ABC

ABC

Treinta y cinco años después de su creación, el dúo Vol-Ras , uno de las más veteranas y reconocidas compañías de teatro gestual en nuestro país, y compuesta por Joan Faneca y Joan Segalés , baja definitivamente el telón. Los días 18 y 19 ofrecerán en el teatro Bellas Artes de Madrid dos últimas funciones de su espectáculo «Da capo»; les quedarán después las seis últimas representaciones de su gira antes de colgar sus características narices rojas.

«Da capo» es una obra, según dice el dúo, una obra inspirada en artistas como la Familia Flöz , Federico Fellini o John Cage , y en el mundo del teatro y de los músicos. Habla de dos técnicos de escena «que viven a su manera un concierto, su preparación, los accidentes, las inquietudes y las ilusiones, los conflictos de relación, su fantasía, la rebelión de los objetos, el servicio de la función…todo un mundo».

La crisis y la retirada de la subvención que recibían de la Generalitat catalana son los dos motivos que han llevado a Vol-Ras a su desaparición. «El panorama teatral ha cambiado mucho en estos años -declaró hace unos meses a Efe Joan Segalés-, especialmente en los últimos, en los que por la crisis económica hay menos programación por parte de los ayuntamientos, hay circuitos completamente destrozados, y la afluencia de público ha ido bajando».

La Generalitat les ha retirado la ayuda trienal que recibían desde hace nueve años. «Esta temporada -contó Segalés-, la administración catalana ha repartido en este ámbito treinta subvenciones, pero son más para salas que para compañías, lo que demuestra que hay una clara tendencia a no apoyar la creación ».

Joan Faneca y Joan Segalés crearon Vol-Ras en 1980 junto a Joan Cusó y Pep Santacana . Los cuatro se conocieron en el Institut del Teatre de Barcelona, donde estudiaron pantomima. Su primer espectáculo fue « Cavallet d'il·lusions ». Desde entonces han creado diecinueve espectáculos y han ofrecido más de tres mil representaciones para más de un millón de espectadores en todo el mundo».

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación