'Dribbling', fútbol y abusos sexuales

Ignasi Vidal ha escrito y dirige una obra que interpretan Nacho Fresneda y Álvaro Rico

Nacho Fresneda y Álvaro Rico Javier Naval
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con pocas cosas disfruta tanto Ignasi Vidal como con el fútbol (especialmente si gana el Barça). Por eso no sorprende que este actor, autor y director que se ha convertido en una presencia constante en la cartelera madrileña en los últimos años, haya ambientado en el mundo del balompié la obra que acaba de estrenar en el Teatro Marquina: 'Dribbling ' (un término que significa 'regatear, driblar' y que revela la añeja afición del autor, ya que remite a otras épocas).

'Dribbling' presenta a Javi Cuesta, uno de los jugadores mejor pagados de Europa, cuya vida se sobresalta por una denuncia contra él por violación justo cuando se encuentra en mitad de una negociación para ser traspasado a otro equipo. Las acusaciones saltan a las portadas de todos los periódicos, y su agente, Pedro Guillén, intenta controlar la situación. No lo tiene fácil; el futbolista niega las acusaciones pero sus antecedentes -salidas nocturnas, continuas lesiones, malas compañías- complican su defensa.

Los casos de presunto abuso y agresión sexual en que se vieron envueltos varios futbolistas, algunos de ellos de élite, hace algún tiempo, sirvieron de inspiración al autor, que se puso a escribir esta función hace algo más de dos años. En ella entran en juego los desorbitados intereses económicos que rodean al mundo del fútbol , los medios de comunicación y ese altavoz imparable e implacable que son las redes sociales.

«¿Sabes lo fácil que es que te destruyan? -dice en un momento determinado el representante del futbolista- ¿Crees que si consigues salir de esta con una sentencia favorable alguien reparará en eso? Desde este momento, para la opinión pública eres un violador. Da igual que te declaren inocente. Te van a destrozar. La calumnia es el deporte favorito de nuestros días. Has visto las redes sociales, ¿no?, ¿no ves lo que ya están diciendo sobre ti? ¿Crees que esa gente, que tú mismo dices que te para para insultarte por la calle, todas esas que dan por hecho que eres un violador, van a pedirte perdón con la misma intensidad con la que te están calumniando ahora, si sales absuelto? Así que hay que parar esto. Si vamos a juicio estamos jodidos, pero si ella retira los cargos no hay juicio y con suerte, en un tiempo, la gente se olvida».

Álvaro Rico , como el futbolista, y Nacho Fresneda , como su representante, son los intérpretes de lo que el autor califica como «un thriller sobre un mundo tan apasionate como despiadado, en el que se unen el peso de la fama y los juegos de poder». La escenografía y el vestuario son de Alessio Meloni y las luces de Felipe Ramos ; Marc Álvarez ha compuesto una canción original -un rap-, que actúa, dice el autor, como una «narración superpuesta de la tragedia» en las transiciones.

A propósito del éxito, dice Ignasi Vidal que le llaman especialmente la atención «aquellas personas que alcanzan la fama y el éxito en edades muy tempranas. Por ello me centro en la figura de un joven futbolista, ídolo de masas, con la vida resuelta desde el punto de vista económico, envuelto en un escándalo por abuso sexual . ¿Hasta qué punto esa nube de éxito en la que está montado enmaraña su conciencia y le hace perder la noción de la realidad? Claro que la realidad también es relativa. Realidades hay tantas como modos y estilos de vida. La fama no solo atrae el dinero, las comodidades y la notoriedad. También atrae los celos y las intrigas». «Pretendo -añade- que la obra se convierta en un estudio sobre el éxito y la fama, que visto desde el lado opuesto del espejo se transforme en fracaso y soledad. La soledad del Ídolo.

« La gente cree que tiene derecho a avasallarme -dice en un momento de la obra el personajes del futbolista-, a que le preste atención. O peor, cree que soy de su propiedad. Hace años que no puedo hacer cosas normales. Las cosas normales que hacía antes de todo esto. Te lo juro, estoy que no puedo más. Quiero mi vida de antes…»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación