«Dos días», historia de un reencuentro

Eva Marciel y Guillermo Barrientos interpretan en el teatro Lara esta obra de María Inés González y Miguel Ángel Cárcano

Guillermo Barrientos y Eva Marciel ABC
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Muestra Eva Marciel su dedo herido por una astilla y lo hace tan sonriente como orgullosa. «Me lo he hecho al montar la cama del decorado». Se refiere la actriz a « Dos días », la nueva aventura teatral en la que se ha embarcado. La obra, escrita por María Inés González y Miguel Ángel Carcano , y dirigida por este último, se estrenó el 25 de enero, y estará en cartel los miércoles por la noche en la sala Lola Membrives del Teatro Lara . Guillermo Barrientos es el compañero de Eva Marciel en escena.

« Dos días » es, cuenta la actriz, «la historia de un reencuentro . Jorge y Silvia vuelven a verse en un hotel después de un año sin verse, y con algo pendiente entre los dos, que tratarán de resolver en la habitación de un hotel ».

«Tenía muchas ganas de volver a hacer teatro y me puse a buscar textos», relata Eva. «Y me encontré con "Dos días ", que me fascinó». La naturalidad de los diálogos -marca de la casa de los dos actores-, la carne de los personajes y la emoción y cercanía de la historia son algunas de las causas de la fascinación. «La función tiene una gran carga emotiva , hemos dejado mucha piel y mucho corazón en los ensayos», dice la actriz.

Lo de la piel es literal, porque como tantos compañeros de profesión, la necesidad ha convertido a Eva Marciel en productora por primera vez en su carrera. «Guillermo, Miguel Ángel y yo nos hemos metido en la función a partes iguales, no solo económicamente, sino en toda la creación del espectáculo».

Lo dice con orgullo porque, aunque lamenta las condiciones de precariedad en que se mueve buena parte del teatro en España, «levantar un proyecto así con tus propias manos produce una satisfacción difícil de explicar: me he implicado mucho en todos mis trabajos como actriz, pero aquí lo he hecho, lógicamente, de un modo muy especial».

«Me he movido por todas partes -cuenta la actriz-, he llamado a muchas puertas, y hemos conseguido una pequeña ayuda, que para nosotros es mucha, del Ayuntamiento de Serrada , en Valladolid. Ese moverse por todas partes significa también haber llamado a las puertas de sus amigos, y ha contado con la colaboración de Laura Ferrón para la escenografía, Antonio Posadas para el vestuario, y Sonia Hernández para el estilismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación