Desfile de figuras en la temporada de los teatros Bellas Artes y La Latina
Lola Herrera, Concha Velasco, Lolita Flores, José Maria Pou, Carmelo Gómez, Ana Torrent y Aitana Sánchez-Gijón, nombres destacados
Con la parafernalia propia de las presentaciones de temporada de los teatros públicos, Pentación ha puesto de largo su curso en los teatros Bellas Artes y La Latina . Sobre el escenario, Jesús Cimarro , director de la productora, sacaba pecho de los títulos y los nombres propios que llenaran los carteles de ambos espacios.
Noticias relacionadas
Y no era para menos, porque en las tablas de La Latina, donde se celebró el acto, podía verse una alineación de lujo, con Lola Herrera, Concha Velasco, Lolita Flores, José María Pou, Carmelo Gómez, Pepón Nieto, Magüi Mira, Roberto Enríquez, Andrés Lima, Josefina Molina, Luis Luque, El Monaguillo, Agustín Jiménez, David Ottone, Arcángel, Roberto Santiago, Alberto Conejero... Puntas de lanza de una programación en la que, dice Cimarro , «hemos apostado por grandes textos y garndes nombres de la escena, y en la que el humor y el drama van a tener especial relevancia».
Teatro Bellas Artes
Levantará el telón este espacio con uno de los grandes fenómenos de la escena española de las últimas décadas: «Cinco horas con Mario» , el monólogo de Miguel Delibes dirigido por Josefina Molina e interpretado por Lola Herrera (del 6 de septiembre al 18 de noviembre).
A continuación se presentará una obra con texto de Alberto Conejero y dirección de Luis Luque a la que le ha costado mucho cobrar vida: se trata de « Todas las noches de un día », que cuenta como intérpretes con Ana Torrent y Carmelo Gómez (del 21 de noviembre al 6 de enero de 2019).
La siguiente propuesta del Bellas Artes es la nueva obra de uno de los grandes dramaturgos de nuestros días: « La culpa » («The penitent»), de David Mamet. La versión del texto es de Bernabé Rico -el «albacea» español de Mamet-, la dirección de Juan Carlos Rubio y el reparto incluye a Pepón Nieto, Magüi Mira, Miguel Hermoso y Ana Fernández (del 8 de enero al 24 de marzo de 2019).
La temporada se cierra con otro texto de un autor estadounidense: « La vuelta de Nora (Casa de Muñecas 2) » («A Doll's House, Part 2»), de Lucas Hnath , en el que se indaga sobre la posible continuación de la obra de Henryk Ibsen . Andrés Lima dirige la función y el reparto integra a Aitana Sánchez-Gijón, Roberto Enríquez, Elena Rivera y María Isabel Díaz Lago (del 25 de abril al 23 de junio de 2019).
El Bellas Artes presenta esta temporada una sección off que incluye « 3 en impro » (del 8 de septiembre al 28 de diciembre) y « La voz dormida » (del 27 de noviembre al 18 de diciembre); una sección escolar que presentará « Un selfie con Melibea » y « Un selfie con Lazarillo » (del 18 de octubre al 13 de diciembre), « La teatropedia » (del 17 de octubre al 12 de diciembre), «El chico de las zapatillas rojas» (del 8 de septiembre al 7 de octubre), « La flauta mágica » (del 14 de octubre al 28 de abril de 2019) y « La pequeña bella durmiente » (del 21 de octubre al 7 de abril de 2019).
Teatro de La Latina
Una de las grandes figuras del cante flamenco, Arcángel , levanta el telón de la temporada del espacio que poseyera Lina Morgan . Junto con el Coro de las Nuevas Voces Búlgaras, ofrecerá un concierto del 6 al 9 de septiembre.
Tras este prólogo musical, la primera producción que se podrá ver en La Latina es «Fedra» , uno de los grandes éxitos del pasado festival de Mérida. El texto es de Paco Bezerra , la dirección de Luis Luque y los intérpretes son Lolita Flores, Juan Fernández, Críspulo Cabezas, Eneko Sagardoy y Tina Sainz (del 13 al 30 de septiembre).
A continuación sube al escenario de La Latina « El funeral », una comedia negra con texto y dirección de Manuel M. Velasco . En el reparto la madre del autor, Concha Velasco , junto a Jordi Rebellón (que sustituye a Antonio Resines , al que acaban de operar en una pierna), Cristina Abad, Clara Alvarado y Emmanuel Medina (del 4 de octubre al 20 de enero de 2019).
La siguiente propuesta es la adaptación de un clásico de la literatura universal: « Moby Dick ». La versión de la historia de la mítica ballena es de Juan Cavestany , la dirección de Andrés Lima y los intérpretes son José María P0u, Jacob Torres y Oscar Kapoya (del 25 de enero al 17 de febrero de 2019).
Otro espectáculo estrenado en Mérida, « Ben-Hur », subirá a escena a continuación. La versión de la novela de Lewis Wallace es de Nancho Novo . David Ottone y Juan Ramos Toro (Yllana) dirigen a Eva Isanta , Agustín Jiménez , Elena Lombao , Richard Collins-Moore , Víctor Massán y Fael García (del 28 de marzo al 2 de junio de 2019).
También está dirigido por Yllana « We love Queen », un espectáculo en homenaje al grupo británico que cuenta con las voces de Enrique Sequeros y Manuel Bartoli (del 5 al 23 de junio de 2019).
La música toma nuevamente el escenario de La Latina con Antonio Orozco , que presenta su espectáculo «Único» (del 27 al 30 de junio de 2019).
Yllana hace triplete, esta vez con su espectáculo « Lo mejor de Yllana », en el que recogen lo mejor de sus veintisiete años de trayectoria. Fidel Fernández, Juan Ramos, Luis Cao, Juanfran Dorado y Jony Elias componen el reparto (del 3 al 14 de julio de 2019).
También La Latina tiene una programación off que incluye « Viejóvenes » (del 14 de septiembre al 20 de diciembre) y « ¿Sólo lo veo yo? » (12 de octubre, 2 y 30 de noviembre y 7 de diciembre); y una sección familiar que presenta « Los futbolísimos el musical » (del 20 de octubre al 20 de enero de 2019).