La danza pide paso
Los escenarios madrileños acogen en los meses de abril y mayo varios espectáculos coreográficos
Abril ha sido siempre un mes propicio para la danza en los escenarios españoles; el mes culmina, precisamente, con la celebración el día 29 del Día Internacional de la Danza . En los próximas semanas, el público madrileño tiene varias citas con la danza.
« Romeo y Julieta ». La compañía joven del Ballet Nacional de Noruega se ha unido a los bailarines de breakdance King-wings Crew para una singular versión de la más popular historia de amor, para la que Sergei Prokofiev compuso una conmovedora partitura. (Teatros del Canal. 20, 21 y 22 de abril)
« Bolero », Béjart Ballet Lausanne . La compañía que creara Maurice Béjart y que cuida el legado del coreógrafo belga trae de nuevo a Madrid una de sus piezas más emblemáticas: el magnético «Bolero», con música de Ravel. Además, el programa incluye «Le mandarin merveilleux», «Tombées de la dernière pluie», «Bhakti III» (Teatros del Canal. Del 26 al 30 de abril)
« Una noche con Forsythe ». Compañía Nacional de Danza . El conjunto que dirige José Carlos Martínez rinde homenaje a uno de los grandes creadores de la danza de nuestros días, y presenta tres de sus coreografías: «The Vertiginous Thrill of Exactitude», «Artifact Suite» y «Enemy in the Figure». (Teatro Real. Del 27 al 30 de abril)
« Cascanueces » y « Giselle », Ballet Nacional de Cuba . La compañía que dirige la legendaria Alicia Alonso vuelve, como es costumbre, a los teatros del Canal con dos títulos clásicos: «Cascanueces», con la música interpretada en director por la Orquesta Sinfónica Verum y el Coro de Niños de la Capilla Real de Madrid, y «Giselle» (Teatros del Canal. Del 3 al 14 de mayo)
Desembarco de la danza . El Pavón Teatro Kamikaze abre sus espacios a la danza con un ciclo que incluye siete espectáculos: «Beautiful Beach», de Antonio Ruz ; «Marikón, ¡esto acaba de empezar!», de Losdedae ; «I’ll be your mirror», de dlcAos ; «La inopia. Coreografías para un bailarín de 120 kg», de Alberto Velasco ; «CND a la carta», de la Compañía Nacional de Danza; «Asymmetrical-Motion», taller de Lucas Condró ; y «Especies de espacios», un taller de Manuela Barrero . (El Pavón Teatro Kamikaze. Del 9 al 21 de mayo)