El Corral de la Morería refuerza su apuesta por la vanguardia
El tablao, que dirige artísticamente Blanca del Rey, estrena el espectáculo «Zincalí», creado y dirigido por Antonio Najarro
En 1841, el escritor y viajero británico George Borrow publicó un libro titulado «Los Zincalí (Los gitanos en España)» -que fue traducida al español nada menos que por Manuel Azaña . Con este término ha bautizado Antonio Najarro , exdirector del Ballet Nacional de España, su nuevo espectáculo, que estrenará el jueves 23.
« Zincalí » no verá la luz en un teatro, sino en uno de los más sabrosos rincones del flamenco madrileño: el Corral de la Morería , que dirigen Blanca del Rey y su hijo Juan Manuel del Rey , en lo que es una decidida apuesta por llevar la vanguardia a este «templo» y convertirse en un centro de creación coreográfica.
El barro sobre el que ha creado Najarro «Zincalí» es El Yiyo , una de las estrellas emergentes del baile flamenco. Él es el eje del espectáculo, en el que le acompañarán dos artistas de muy distinto carácter y procedencia: la bailaora tarraconense Belén López y la madrileña Inmaculada Salo món, primera bailarina del Ballet Nacional de España .
El elenco artístico del espectáculo se completa con el cante de Miguel de la Tolea e Inma «La carbonera », las guitarras de José Luis Montón (autor también de la música de «Zincali») y Jesús Losada , la percusión de Paco de Mode y la flauta de Juan Carlos Aracil . El vestuario lleva la firma de Oteyza (firma de diseño compuesta por Paul García de Oteyza y Caterina Pañeda).
Juan Manuel del Rey asegura que la producción de «Zincalí» es un eslabon del concepto vanguardista que desde su nacimiento, en 1956, ha tenido siempre el Corral de la Morería. Blanca del Rey , directora artística del tablao -y que contribuye también al vestuario con unas pinceladas-, añade que «este lugar ha sido siempre un crisol donde rompían los grandes artistas; y con “Zincalí” volvemos a los años en que Mario Maya o Antonio Gades creaban en nuestro escenario».
Antonio Najarro ha hecho de todo el espacio un escenario por el que se desarrolla el espectáculo, que no muestra únicamente baile flamenco, y deriva también hacia otros estilos de la danza flamenca, el lenguaje natural del exdirector del BNE. «Le he querido dar una fragancia distinta con la danza estilizada».
Avanzar hacia la vanguardia desde la raíz . Ese es el espíritu del espectáculo, del que participan tanto la música como el vestuario, y que se busca también en la coreografía; tanto Najarro como El Yiyo aseguran que no ha sido sencillo el trabajo de aunar los distintos lenguajes que tienen bailaor y coreógrafo, «pero con mucho trabajo y generosidad se ha conseguido este diálogo », explica Najarro. Los tres artistas confiesan que «Zincalí» les hace salir de su zona de cónfort. «Y eso es un reto apasionante».
«Desnudo», «Soy tu alma», «Farra», «Zincalí», «Así soy yo» y «Enjundia» son los seis números del espectáculo, que se combina en el Corral de la Morería con su oferta gastronómica , otro de los pilares importantes del lugar, y que es responsabilidad del chef bilbaíno David García , su jefe de cocina.
Noticias relacionadas