Contar historias, nada más y nada menos

Diego Luna, en 'Cada vez nos despedimos mejor' Teatro Español
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Existe un axioma que asegura que para hacer teatro tan solo se necesitan un actor contando una historia y un foco. Diego Luna , en 'Cada vez nos despedimos mejor', demuestra que ese axioma es completamente cierto. Hay en la función algún elemento más -un par de sillas, un par de cámaras fotográficas y, sobre todo, un magnífico percusionista-, pero lo que hacen es revestir el espectáculo, que se basa poderosamente en el trabajo del actor (naturalmente, iluminado, para que el público pueda verle).

'Cada vez nos despedimos mejor' es teatro primitivo en el más positivo sentido de la palabra. Con una historia aparentemente sencilla (es un iceberg con mucho hielo escondido bajo el agua) escrita por Alejandro Ricaño, también director de la función, el actor mexicano Diego Luna consigue el milagro de la comunicación con el público y ese más difícil todavía que es borrar la frontera entre actor y personaje. Luna es un intérprete portentoso, dominador del gesto y la palabra, valiente, magnético y carismático. Modula con precisión absoluta el relato -en ocasiones parece incluso un thriller- y gracias a ello lleva las riendas del público en cada momento; consigue que éste se olvide que está en un teatro y se sienta como si estuviera en un bar escuchando a un amigo.

Lo consigue con una historia que, tal y como hacía la película 'Forrest Gump', entrelaza su relato con hitos históricos, en un inteligente trenzado entre el paso del tiempo, la evolución de los personajes y la influencia de dichos hechos en la crónica. 'Cada vez nos despedimos mejor' es una historia de amor -el eje básico del teatro y de la vida-, y por lo tanto también una historia de torpezas, de errores, de absurdos, de silencios, de deseos, de egoísmos, de excesos, de palabras gritadas, de palabras no dichas... Y de despedidas, una asignatura pendiente del personaje, de su país, México; y también, naturalmente, del ser humano. Y el buen teatro, no lo olvidemos, habla de eso. Como esta función.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación