CRÍTICA DE TEATRO
«Cocina», de María Fernández Ache: tragedia en el menú
La obra se presenta en la Sala de la Princesa del teatro María Guerrero
Con un efecto parecido al de las sombras de la caverna platónica, en la cocina en la que transcurre esta comedia negra de María Fernández Ache se oyen las conversaciones del comedor cercano como contrapunto de lo que allí se hornea. Mientras se habla de literatura y arte, en la cocina de la casa de Emma y Antonio se espesa un guiso de rencores larvados, ambiciones, culpas y latentes llamadas de afecto entre la pareja. La frustración de él por no haber logrado el puesto que esperaba en la editorial donde trabaja origina una pesada broma telefónica que desemboca en tragedia.
«Cocina» (***)
Autora: María Ferández Ache. Dirección: Will Keen. Escenografía y vestuario: Esmeralda Díaz. Iluminación: Pedro Yagüe. Intérpretes: Sonia Almarcha
Manolo Solo
La autora cocina un menú perfectamente pinteriano, aderezado con cucharadas de sarcasmo y un postre de moral inversa y perversa. Una sucesión de desayunos y cenas en diferentes semanas marca el riguroso ritmo de una inteligente función, dirigida con buen pulso por Will Keen , que sería más redonda y directa si se podara un poco. Sonia Almarcha y Manolo Solo perfilan con ácido humor y muy certeros trazos a ese matrimonio que cocina unido o casi.