El cierre del periódico 'Egunkaria' sube a las tablas
El Centro Dramático Nacional presenta 'Los papeles de Sísifo'
El cierre por orden judicial, el 20 de febrero de 2003, del periódico 'Egunkaria' (completamente escrito en vasco) por su supuesta vinculación con ETA es la columna vertebral de ' Los papeles de Sísifo ', una obra que llega al teatro María Guerrero . Su autor es Harkaitz Cano . La dirige Fernando Bernués , y sus intérpretes son Anjel Alkain, Joseba Apaolaza, Iñigo Azpitarte, Mireia Gabilondo, Olaia Gil, Asier Hernández, Asier Hormaza, Xabi 'Jabato' López, Mikel Losada, Markos Marín, Iñaki Rikarte, Alexandru Stanciu y Dorleta Urretabizkaia. Ikerne Giménez, que es también la escenógrafa, interpreta la música en directo. Se ofrecerán dos funciones en vasco los días 29 y 30 de abril.
En la función se aborda el mundo del periodismo; «un periódico es como el castigo de Sísifo -dice Bernués-; hay que hacer la misma pesada tarea un día y otro día». En la propuesta -« nada dogmática », dice el director- se desdibujan los mundos de una redacción precaria y con dudas y de la comisaría en la que se interrogó a los periodistas que formaban parte de 'Egunkaria' , que no volvió a salir a pesar de que en abril de 2010 la Audiencia Nacional dictó una «demoledora» sentencia -en palabras de Bernués- en la que absolvía a todos los acusados.
'Los papeles de Sísifo' es, según el relato de Bernués, combativa, pero con una «mirada serena» hacia un caso en el que, sigue, «se quisieron acomodar los hechos al relato que se quería hacer en aquel momento. No se elude la dureza -«hubo torturas»- y es « un homenaje al periodismo comprometido que cree en la ética ».